Según datos de dos informes recientes de Climate Central y la Organización Meteorológica Mundial revelan que Argentina fue el país sudamericano con mayor anomalía térmica durante el verano 2024-2025, mientras el planeta enfrenta su década más calurosa en la historia registrada.
El verano argentino: un termómetro regional
Entre diciembre y febrero, la temperatura promedio en Argentina superó en 0,9 °C el promedio de los últimos 30 años (1991-2020), según Climate Central. Este desfasaje la posiciona como la nación con mayor desviación térmica en la región. Durante este período, 84% de la población sudamericana experimentó al menos 30 días de calor extremo vinculado al cambio climático, con Argentina registrando 40 jornadas bajo estas condiciones, de las cuales 18 fueron atribuibles directamente al calentamiento global.
Si hablamos de las provincias en particular, la capital de Córdoba lideró el aumento térmico interno, con un incremento de 1,2 °C y 22 días de riesgo por calor. Buenos Aires y Rosario completaron el podio nacional, con subidas de 0,7 °C y 0,6 °C, respectivamente. Ambas ciudades figuran entre las 10 más afectadas de América del Sur.
Un fenómeno global en aceleración
La OMM confirmó que 2024 fue el año más caluroso de la historia, con una temperatura media de 1,55 °C sobre el promedio preindustrial (1850-1900). Este récord se suma a una tendencia inquietante: los diez años más calurosos registrados ocurrieron entre 2015 y 2024. Los niveles de CO, metano y óxido nitroso alcanzaron máximos no vistos en 800.000 años, según el organismo de la ONU.
Consecuencias locales y globales
En Argentina, el calor extremo se tradujo en olas de calor históricas, como la registrada en marzo de 2025, con 41,3 °C en San Juan y alertas rojas en 10 provincias. A nivel global, la OMM advierte sobre sequías, incendios y tormentas intensificadas, con impactos irreversibles en glaciares y niveles del mar
FUENTE: nota.texto7
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.