miércoles 07 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de mayo de 2025 - 07:14
Viral.

Así era la enfermedad de Paul Karason que le teñía la piel de azul

Por utilizar plata coloidal sin la orientación adecuada de un profesional de la salud, el hombre desarrolló argiria. ¿De qué se trata esta enfermedad?

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Paul Karason, un estadounidense conocido como "Papá Pitufo" por el tono azul de su piel, murió en 2013 a los 62 años, luego de una vida afectada por una rara enfermedad llamada argiria. Esta condición, causada por el uso prolongado e incontrolado de soluciones a base de plata coloidal sin la debida orientación médica, hizo que su piel adoptara un peculiar color azul grisáceo.

Esto lo convirtió en una figura famosa y en un objeto de estudio médico polémico. Según informó ABC News, Karason falleció a causa de un infarto en un centro hospitalario de Washington, luego de padecer complicaciones derivadas de una neumonía y de haber sufrido un accidente cerebrovascular previamente.

Paul Karason desarrolló argiria por el consumo excesivo de plata coloidal sin supervisión médica.

El origen de su argiria

El relato de Karason empezó a ganar relevancia a comienzos de los años 2000, cuando su aspecto peculiar despertó el interés de la gente. En 1994, optó por experimentar con un suplemento promocionado en una revista, el cual aseguraba beneficios para la salud y un efecto rejuvenecedor a través del consumo de plata coloidal.

Esta sustancia, compuesta por pequeñas partículas de plata disueltas en agua, fue empleada por Karason para aliviar problemas de dermatitis y otras condiciones como artritis y acidez estomacal.

Karason explicó en una entrevista con NBC Today que llegó a ingerir alrededor de 280 mililitros diarios del compuesto y, además, lo aplicaba directamente en su rostro. Como consecuencia, su piel comenzó a adquirir un tono azul progresivamente. “El cambio fue tan lento que ni yo ni mis amigos lo notamos al principio”, explicó en una ocasión.

Paul Karason antes de desarrollar argiria.

Qué es la argiria y qué opinan los expertos

La argiria es una condición rara causada por la acumulación de partículas de plata en el organismo, particularmente en la piel, lo que provoca una coloración persistente que puede variar desde un tono azul apagado hasta un gris oscuro. Aunque su efecto visual es notable, los expertos han destacado que generalmente no representa un peligro significativo para la salud del individuo, aunque sí puede acarrear serios inconvenientes emocionales.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., este trastorno era frecuente en el siglo XIX, cuando se empleaba la plata en medicamentos de alta calidad. Sin embargo, su prevalencia ha caído considerablemente desde la llegada de antibióticos como la penicilina.

La FDA señaló que los suplementos de plata coloidal carecen de respaldo científico que avale su efectividad y podrían interactuar negativamente con otros fármacos.

La acumulación de partículas de plata provocó una pigmentación azul irreversible en Karason.

En su conversación más destacada, realizada en 2008 para el programa Today, Karason mencionó que experimentó ciertos beneficios al usar la plata coloidal, como la desaparición del reflujo ácido y una mejora considerable en su artritis.

“No tengo ninguna duda de que me ayudó”, afirmó Karason al hablar sobre el alivio que experimentó con algunos síntomas. No obstante, también reconoció que fue un desacierto haber recurrido a esa alternativa sin consultar con profesionales de la salud.

Con el tiempo, distintos doctores y expertos advirtieron con claridad que el uso continuado de plata sin seguimiento médico puede provocar efectos permanentes. De acuerdo con lo informado por CNN, Karason admitió más adelante que su elección estuvo motivada por el desencanto que sentía hacia los tratamientos tradicionales, que no le ofrecían mejoras reales.

La historia de Karason aumentó la visibilidad de la rara condición médica conocida como argiria.

Un llamado de atención a peligros asociados

La historia de Karason no solo atrajo la atención de la prensa internacional, sino que también funcionó como un llamado de atención sobre los peligros asociados al consumo sin control médico de productos químicos.

Desde sus apariciones en televisión hasta el momento de su muerte en 2013, expertos en salud han insistido en que, aunque la dermatología ha evolucionado considerablemente, aún no se ha desarrollado una terapia capaz de eliminar las consecuencias visibles de la argiria.

De acuerdo con lo expresado por el dermatólogo Andrés Figueroa al portal BioBioChile, una vez que la plata se acumula en las capas superficiales de la piel, el daño causado no puede revertirse. “Los tratamientos actuales solo pueden minimizar la apariencia visual o limitar los efectos en casos más recientes”, explicó Figueroa.

Aunque su situación captó una gran cobertura mediática, Karason optó por mantenerse alejado del ojo público en los años siguientes, motivado por el interés invasivo que despertaba su particular aspecto físico. En distintas declaraciones, expresó que prefería mantenerse alejado de lugares concurridos para evitar ser blanco de comentarios hirientes, sobre todo luego de que se difundiera el mote de “Papá Pitufo”.

Embed

A pesar de ello, su testimonio tuvo un impacto positivo, al contribuir a generar conciencia sobre los riesgos asociados al uso de plata coloidal como una cura milagrosa sin base científica.

Aunque su muerte estuvo vinculada a afecciones previas como una infección pulmonar y un accidente cerebrovascular, el deceso de Karason dejó un mensaje contundente tanto para los profesionales de la salud como para la sociedad en general: el uso de sustancias no aprobadas ni controladas puede acarrear consecuencias graves.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado