El papa Francisco manifestó que "nada importante se logrará con la polarización agresiva" en Argentina, por medio de una carta enviada al arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, en la que le brindó las gracias por el acto realizado días atrás en la Catedral de esa ciudad, donde estuvieron presentes dirigentes oficialistas y opositores.
En la carta, con fecha del 1° de octubre y dada a conocer anoche por Fernández en sus redes sociales, el Pontífice manifestó su agradecimiento por el acto de reconocimiento a su figura llevado adelante en la Catedral de la capital bonaerense.
Dicho acto fue presenciado por el gobernador Axel Kicillof y su gabinete; los intendentes Julio Garro (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso) y Gonzalo Peluso (Magdalena), y legisladores de todos los partidos políticos, así como representantes sindicales y de diferentes credos.
A su vez, se aproximaron a la catedral un gran número de vecinos y trabajadores agrupados en diferentes gremios que estuvieron atentos al homenaje desde las escalinatas de la iglesia por medio de pantallas.
"Me llegaron varias repercusiones del acto que se organizó el pasado jueves 29 en la Catedral de La Plata y quiero hacerles llegar a quienes asistieron mi más sentido agradecimiento. Me gustó que no se tratara de un 'homenaje' sino de un acto de afecto y reconocimiento que expresa los lazos que nos unen", manifestó Jorge Bergoglio.
"Aunque ahora tengo una deuda con todo el mundo y me falta visitar muchos países grandes, especialmente algunos que nunca recibieron la visita de un Papa, sin embargo siempre llevo a mi Argentina en el corazón", prosiguió.
A su vez, expresó su alegría porque en ese encuentro "se reflexionara acerca de algunos contenidos de 'Laudato sí' y de 'Fratelli tutti'", aunque aclaró: "No porque sean documentos míos, sino porque hablan de cuestiones graves y determinantes que hoy no podemos ignorar para la buena marcha de las naciones".
El Papa hizo hincapié también en el hecho de que en el acto hayan estado representados "sectores de todos los colores de la política, otras confesiones religiosas, personas de la educación, de la cultura, de la empresa, de la justicia".
También resaltó que "junto con ellos estaban presentes los trabajadores más humildes y los pobres que caminaron como movimientos sociales, sostenidos por su fe y llevando a la Virgen y a San Cayetano. Han formado juntos un hermoso cuadro", puntualizó.
"En definitiva me consuela el alma que mi persona haya hecho posible ese momento de comunión, de encuentro más allá de las diferencias, porque a veces estas pequeñas 'treguas' impiden que sigan avanzando la violencia y los enfrentamientos", indicó el Papa.
En esa línea, argumentó que "eso nunca hace bien a un país y termina lastimando sobre todo a los que más sufren", y señaló que "hay mucho por hacer en Argentina, para que todos puedan vivir de la dignidad del trabajo y para que no haya ciudadanos de segunda".
"Pero nada importante ni estable se logrará con la polarización agresiva", reflexionó el religioso e hizo llegar a todos su "afectuosa bendición", pidiéndole "al Señor que los haga artífices de paz, de justicia y de prosperidad".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.