sábado 12 de abril de 2025
10 de abril de 2025 - 12:12
en vivo Mercados.

EN VIVO: minuto a minuto de la apertura de mercados y acciones a nivel mundial

Los movimientos y los primeros datos en la apertura de los mercados mundiales este martes 8 de abril, por las primeras decisiones del gobierno de Donald Trump.

Desde este lunes 7 de abril en adelante, se presentaron movimientos en los distintos mercados mundiales, tras las primeras decisiones que tomó días atrás el gobierno de Donald Trump. Desde este jueves los mercados internacionales registraron fuertes alzas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para la mayoría de los países, excluyendo a China.

Live Blog Post

Las acciones argentinas cotizan con pérdidas y el petróleo vuelve a caer

Luego del anuncio de Donald Trump, en el que suspendió los aranceles a las importaciones por 90 días, las acciones argentinas que operan en Wall Street abren la jornada con caídas de más de 7% en tanto que el riesgo país se mantiene por debajo de los 900 puntos.

Los papeles locales que lideran las caídas son Globant con 7,29%, Irsa con 5,03% y Grupo Galicia con 4,98%. Los bonos, por su parte, caen más de 1%, y el riesgo país se ubica en 889 puntos.

El dólar blue se mantiene en $1360, en tanto que los financieros sufrieron alzas: el MEP cotiza a $1359 y el CCL opera a $1352.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) registró una caída del 3,54 % al inicio de la jornada, hasta situarse en 60,14 dólares por barril, mientras que el Brent descendió hacia los 64 dólares por barril tras una sesión marcada por la volatilidad, en la que los precios tocaron su nivel más bajo en cuatro años antes de anotar su mayor repunte diario desde octubre.

image.png
Tras el rebote de ayer, las bolsas de Wall Street volvieron a abrir con pérdidas en sus principales índices (REUTERS/Kylie Cooper)

Tras el rebote de ayer, las bolsas de Wall Street volvieron a abrir con pérdidas en sus principales índices (REUTERS/Kylie Cooper)

Live Blog Post

La UE suspendió los aranceles a EEUU por 90 días para negociar un acuerdo con Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió de todas maneras que si en ese plazo no se llega a un consenso con Washington, las medidas entrarán en vigor.

Live Blog Post

Wall Street se prepara para una apertura en baja

Wall Street apunta a una apertura en fuerte baja este jueves, en un contexto de tensión en los mercados internacionales, mientras las bolsas europeas registran subidas pronunciadas.

Live Blog Post

Las bolsas europeas se disparan tras la pausa arancelaria anunciada por Trump

Los principales mercados bursátiles de Europa registraron fuertes subidas este jueves, tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender la imposición de aranceles elevados a la mayoría de los países.

Live Blog Post

Europa y Asia levantan

Luego de tres ruedas consecutivas de desplome en los mercados globales en el marco de la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por Donald Trump en Estados Unidos, las bolsas de Europa y Asia rebotan este martes.

Live Blog Post

En Europa las bolsas repuntaron

En Europa, las bolsas repuntaron desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas de fuertes ventas. El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1 % en las primeras operaciones del martes, y la Comisión Europea propuso contraaranceles del 25 % sobre productos estadounidenses.

Live Blog Post

Las bolsas asiáticas se recuperaron

Las bolsas asiáticas se recuperaron este martes tras las fuertes caídas del lunes, impulsadas por declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ofreció “acuerdos justos” en las negociaciones comerciales.

Live Blog Post

Wall Street cerró con resultados mixtos

Las acciones terminaron otro día a la baja, mientras los mercados se tambalean. El S&P 500 se hundió un 0,2% el lunes. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 349 puntos, o un 0,9%, y el compuesto Nasdaq subió un 0,1%. El Dow llegó a caer hasta 1.700 puntos tras sufrir pérdidas aún peores en todo el mundo.

Live Blog Post

Barril cae a valores mínimos

Los precios del petróleo caen un 2% a un mínimo de casi cuatro años por el miedo a que los recientes aranceles comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empujen a las economías de todo el mundo a una recesión y reduzcan la demanda mundial de energía.

Live Blog Post

La Casa Blanca descarta tregua de aranceles y se desploman las bolsas

Las acciones estadounidenses pasaron a terreno positivo y luego a negativo este lunes después de que supuestamente el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, declarara que el presidente Donald Trump está considerando una pausa de 90 días en la nueva política arancelaria de EEUU, que está programada para implementarse por completo el miércoles.

Sin embargo, esta noticia fue catalogada por la Casa Blanca como "fake news" y los mercados retomaron su curso. El S&P 500 cede 0,7%. El Nasdaq sube 0,4% y el Dow Jones cede 0,3%.

Live Blog Post

Los "lobos de Wall Street" le dan la espalda a Donald Trump

Las consecuencias de la nueva ofensiva comercial del presidente Donald Trump siguen generando reacciones adversas entre las principales figuras del mundo financiero. En las últimas horas, Jamie Dimon (JPMorgan Chase), Bill Ackman (Pershing Square) y Stanley Druckenmiller alzaron la voz contra el régimen arancelario que regirá desde el 9 de abril, al que califican como un error estratégico con consecuencias inflacionarias, estanflacionarias y bursátiles.

Live Blog Post

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante riesgo de recesión global

En paralelo al desplome de las bolsas asiáticas, los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) se hunden -2,4% hasta los u$s60,5. En tanto, los del Brent, lo hacen en -2,4% hasta los u$s64,11.

La contracción en los precios tienen lugar luego de la escalada arancelaria impulsada por Donald Trump que elevó el riesgo de una recesión mundial. La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, de avanzar en sus planes de aumento de la producción ha contribuido a las ventas masivas de crudo.

Live Blog Post

Un gurú financiero criticó a Donald Trump

El multimillonario gestor de fondos Bill Ackman, quien respaldó la candidatura presidencial de Donald Trump, afirmó que el mandatario estadounidense está perdiendo la confianza de los líderes empresariales y que debería poner en pausa su guerra comercial.

“El presidente tiene la oportunidad de decretar una tregua de 90 días”, escribió Ackman en una publicación en X (antes Twitter), con el objetivo de resolver las disputas comerciales mediante negociaciones.

Live Blog Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 7 de abril

El dólar blue cotiza estable a $1.290 para la compra y a $1.310 para la venta, según operadores de la city porteña. La semana pasada, finalizó con una suba de $10.

El billete informal se vende a $1.310, en una rueda marcada por el temor en los mercados globales ante la escalada en la guerra de aranceles. De esta manera, la brecha con el oficial se ubica a 21,6%.

image.png
Live Blog Post

La Fed se reúne de emergencia y el mercado analiza una baja de tasas anticipada

Los operadores intensificaron sus expectativas de que la Reserva Federal de EEUU recorte las tasas de interés de emergencia, e incluso aumentaron la probabilidad de una reducción antes de la próxima reunión del banco central, a medida que los aranceles anunciados por el gobierno estadounidense avivan temores de una recesión global.

Live Blog Post

La Unión Europea le ofreció a Estados Unidos un arancel cero para bienes industriales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea ofreció a Estados Unidos aranceles “cero por cero” para los bienes industriales, aunque también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente Donald Trump.

image.png
Live Blog Post

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street

los ADR argentinos que cotizan en Wall Street registraron fuertes caídas en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense, con la mayoría de los papeles operando en rojo y apenas un caso con suba.

Live Blog Post

Apertura del Bitcoin

El precio del Bitcoin, la criptomoneda de mayor capitalización mundial, caía este lunes por la mañana por debajo de los USD 76.500, un retroceso cercano al 5% en la jornada y de más del 25% respecto del pico de USD 106.000

Live Blog Post

Anuncio de China

El anuncio por parte de China, de aranceles “retaliatorios” del 34% para los bienes importados desde EEUU, empeoró el clima. De hecho, ya el viernes el bitcoin había cerrado por debajo de los USD 82.000.

Live Blog Post

Ether, la segunda moneda de mayor capitalización

Ether, la segunda moneda de mayor capitalización, caía en tanto más del 13%, por debajo de USD 1.502 la unidad, completando un panorama de inquietud sobre el rumbo de las valuaciones cripto luego del anuncio de “aranceles recíprocos” del miércoles pasado por parte del jefe de la Casa Blanca, que generó una fuerte caída en las bolsas mundiales y en los precios de las materias primas.

monedas mercados.jpg

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado