Desde este lunes 7 de abril en adelante, se presentaron movimientos en los distintos mercados mundiales, tras las primeras decisiones que tomó días atrás el gobierno de Donald Trump. Desde este jueves los mercados internacionales registraron fuertes alzas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para la mayoría de los países, excluyendo a China.
Las acciones argentinas cotizan con pérdidas y el petróleo vuelve a caer
Luego del anuncio de Donald Trump, en el que suspendió los aranceles a las importaciones por 90 días, las acciones argentinas que operan en Wall Street abren la jornada con caídas de más de 7% en tanto que el riesgo país se mantiene por debajo de los 900 puntos.
Los papeles locales que lideran las caídas son Globant con 7,29%, Irsa con 5,03% y Grupo Galicia con 4,98%. Los bonos, por su parte, caen más de 1%, y el riesgo país se ubica en 889 puntos.
El dólar blue se mantiene en $1360, en tanto que los financieros sufrieron alzas: el MEP cotiza a $1359 y el CCL opera a $1352.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) registró una caída del 3,54 % al inicio de la jornada, hasta situarse en 60,14 dólares por barril, mientras que el Brent descendió hacia los 64 dólares por barril tras una sesión marcada por la volatilidad, en la que los precios tocaron su nivel más bajo en cuatro años antes de anotar su mayor repunte diario desde octubre.