Evo Morales envió una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, donde exige que se lo habilite para participar en las elecciones nacionales de agosto próximo. “Déjennos participar, dejen que el pueblo decida en las urnas. Si no nos eligen, lo respetamos. Pero no pueden proscribirnos”, dijo el abogado de Morales, Wilfredo Chávez.
El texto tiene tres demandas que son el restablecimiento de la dirigencia legal del Movimiento Al Socialismo (MAS); la habilitación del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) como vehículo electoral; y la aceptación formal de la candidatura del expresidente.
El letrado del ex presidente advirtió que esperan una respuesta inmediata antes de considerar “otro tipo de expresiones”, pero no precisó cuáles podrían ser, pero pidió respetar la resolución que reconoce la personería jurídica de Pan-Bol como opción para los comicios.
La dura amenaza de Evo Morales (Archivo)
Evo Morales exigió que habiliten su candidatura en Bolivia (Archivo)
Evo Morales sin candidatura
Morales no puede inscribir su candidatura para los comicios generales ya que no cuenta con una sigla habilitada por el TSE, más otras restricciones derivadas de fallos constitucionales que ratificaron la prohibición de la reelección por más de dos oportunidades, sea continua o discontinua.
Morales denunció una supuesta “estrategia sistemática de exclusión” de candidaturas y acusó una persecución a organizaciones afines a su proyecto político. Instó al TSE a “respetar la decisión soberana” de los sectores sociales que promueven su candidatura.
Graves incidentes en Bolivia entre la policía y seguidores de Evo Morales
Graves incidentes en Bolivia entre la policía y seguidores de Evo Morales
En junio sus adeptos hicieron bloqueos de carreteras en diversas regiones del país durante dos semanas buscando forzar su postulación, manifestaciones que derivaron en hechos violentos que dejaron un saldo de cuatro policías y dos civiles muertos.
El presidente Luis Arce, enfrentado con Morales desde 2021, acusó a los manifestantes de intentar derrocar su gobierno y sabotear las elecciones del 17 de agosto donde se elegirá presidente, vicepresidente y renovará la totalidad de los escaños del Parlamento nacional para el período 2025-2030.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.