Seguidores de Evo Morales que estaban realizando una movilización en la capital de Bolivia, La Paz, fueron reprimidos con gases lacrimógenos cuando intentaron superar las vallas del Tribunal Electoral para inscribir la candidatura del ex presidente, más allá de que está inhabilitado por la justicia.
“Esta marcha no es pacífica... están usando petardos, piedras que dañan la integridad de la policía y también hubo una agresión a la prensa”, dijo Juan Russo, comandante de la policía, quien participó de la seguridad en la convocatoria.
Manifestantes marchaban con caretas con el rostro de Morales, mientras el presidente del TSE, Oscar Hassentoufel, declaró que “el señor Morales puede inscribirse como candidato si tiene un partido político”, luego de lo cual el tribunal “se pronunciará sobre si está habilitado o no”.
Graves incidentes en Bolivia entre la policía y seguidores de Evo Morales
Graves incidentes en Bolivia entre la policía y seguidores de Evo Morales
El ex mandatario renunció al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), luego de que la justicia le otorgara la dirección a una cúpula afín al presidente Luis Arce, convertido en su mayor adversario. El líder indígena enfrenta una orden de captura por una acusación de trata de una menor.
Allegados a Morales indicaron que el líder izquierdista está en La Paz. “Estamos en nuestra obligación de preservar su integridad física, así que él decidirá si acompaña o no acompaña”, indicaron sobre Morales de 65 años.
El Tribunal Constitucional ratificó esta semana un fallo que inhabilita a Morales a postularse para un cuarto mandato, por haber ejercido el cargo de presidente más de dos veces desde 2006 hasta 2019, mientras se espera que el registro de aspirantes venza el próximo lunes.
El presidente Arce anunció el martes que declinaba su postulación para la reelección, pero sus bases rechazaron el anuncio y de hecho eligieron a la diputada cruceña Deysi Choque como su compañera de fórmula, mientras partidarios llegaron al Palacio Quemado en La Paz para proclamar su candidatura.
Graves incidentes en Bolivia entre la policía y seguidores de Evo Morales
Graves incidentes en Bolivia entre la policía y seguidores de Evo Morales
La rebelión por Evo Morales
En 2019 Morales quería un tercer mandato, pero la situación de violencia escaló y el estallido social dejó 37 muertos tras unas elecciones denunciadas de fraudulentas por la oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA). Morales renunció y se exilió, hasta que en 2020 el MAS regresó al poder con Arce, quien había sido su ministro de Economía, pero terminaron distanciados.
Elecciones en Bolivia
Los comicios serán el 17 de agosto y se elegirán presidente y vicepresidente, además de renovar todo el Legislativo. Una eventual segunda vuelta está prevista para octubre en caso de que ningún candidato obtenga la mayoría.
Siete candidatos anticiparon que competirán en los comicios más reñidos en medio de la peor crisis económica en 40 años, entre ellos el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, pupilo de Morales y de quien parece haberse distanciado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.