El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, anunció este martes su renuncia a postularse para la reelección presidencial en los comicios del 17 de agosto, en un mensaje transmitido desde la sede del Gobierno en La Paz. La decisión, explicó, responde a su convicción de evitar una fragmentación del voto popular que pueda facilitar un eventual retorno de la derecha al poder.
“Hoy doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la elección presidencial. Lo hago con la más clara convicción de que no seré un factor de división del voto popular y mucho menos facilitaré en la hora presente que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide”, expresó Arce durante su pronunciamiento.
Advertencia sobre la amenaza de la derecha
El mandatario hizo hincapié en los riesgos que, según él, enfrenta el Estado Plurinacional de Bolivia ante lo que calificó como una ofensiva “imperialista” y “fascista”.
“No puede ser nuestro destino el dividirnos, pelearnos y ser derrotados. Me niego rotundamente a allanar el camino al fascismo y a la estrategia imperialista que busca dividir el campo popular”, afirmó.
En ese contexto, el oficialismo boliviano se encuentra hoy dividido en al menos tres corrientes dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), con proclamaciones presidenciales separadas de Luis Arce, el presidente del Senado Andrónico Rodríguez y el exmandatario Evo Morales.
Un frente único de izquierda
Arce instó a que se conforme un frente unido en torno al candidato con mayores posibilidades de derrotar a la oposición. “Propongo la más amplia unidad de la izquierda, de las organizaciones sociales y del pueblo, en torno a un programa común”, dijo.
Además, reiteró su disposición a apoyar esta unidad desde cualquier rol: “La rearticulación del bloque nacional popular exige unidad en la acción, unidad programática y unidad en el voto. A eso estoy dispuesto a aportar sin la menor duda”.
Críticas a Evo Morales y llamado a Andrónico Rodríguez
Luis Arce también se dirigió directamente al expresidente Evo Morales, recordándole que su postulación no es constitucionalmente viable. “No insista”, le pidió, subrayando que la insistencia en su candidatura solo contribuye a la división interna.
Por otro lado, convocó a Andrónico Rodríguez a asumir un rol unificador: “La unidad no debe ser una forma jurídica y burocrática. Aquí estoy con la frente en alto y de cara al pueblo, siempre”.
Tensión en el ala evista: anuncian marcha hacia La Paz
Mientras tanto, desde el Trópico de Cochabamba, bastión político de Evo Morales, se intensificaron las tensiones. Dirigentes sindicales anunciaron una marcha hacia La Paz para exigir la inscripción de Morales como “el candidato del pueblo”.
Vicente Choque, uno de los dirigentes, advirtió: “Vamos a hacer inscribir a nuestro único candidato Evo. Cuidado que el Órgano Electoral intente usar mecanismos sucios para inhabilitarlo”.
El diputado Gualberto Arispe, cercano a Morales, incluso sugirió que sin Evo en la papeleta, las elecciones no deberían llevarse a cabo. “No puede ser que al mejor jugador no le dejen participar en el campeonato”, declaró.
Un panorama incierto
La decisión de Luis Arce marca un punto de inflexión en el proceso electoral boliviano, donde la división en la izquierda puede abrir el camino a las fuerzas opositoras, que observan con atención el desarrollo de los acontecimientos. La marcha del bloque evista y la incertidumbre sobre las candidaturas podrían definir el futuro del MAS y del país en los próximos meses.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.