Los seguidores del ex presidente boliviano Evo Morales ratificaron este miércoles su intención de postularlo nuevamente a la Presidencia, asegurando que su líder “está habilitado” para competir en las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, a pesar de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dictaminó que la reelección solo puede producirse una vez de forma continua, lo cual inhabilitaría a Morales tras haber gobernado en tres periodos (2006–2009, 2010–2014 y 2015–2019).
Marcha hacia La Paz y argumentos legales
Los simpatizantes del exmandatario anunciaron que este viernes marcharán hacia La Paz con el objetivo de inscribir su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El abogado y seguidor de Morales, Wilfredo Chávez, sostuvo que Evo “está plenamente habilitado” y afirmó que el fallo del TCP no tiene impacto retroactivo.
“El único ente responsable de los procesos electorales es el Órgano Electoral. Legalmente, ni siquiera se ha abierto el momento para inhabilitar candidatos”, sostuvo Chávez, quien además cuestionó la competencia del TCP para definir la habilitación de postulantes.
Un fallo que marca límites constitucionales
El reciente fallo del TCP respondió a un recurso de inconstitucionalidad presentado por legisladores opositores en diciembre de 2023, y clarificó el artículo de la Constitución boliviana que autoriza la reelección solo una vez de forma continua, cerrando así la posibilidad de reelecciones discontínuas como la que pretende Morales.
Esta decisión representa un revés jurídico para las aspiraciones del exgobernante, quien ya había sido declarado inhabilitado para postularse en elecciones anteriores por un fallo del mismo Tribunal, aunque en el pasado logró ser candidato tras una interpretación diferente de los derechos humanos vinculada a la reelección indefinida.
Ruptura en el oficialismo y nuevos liderazgos
El escenario político boliviano se tensiona aún más tras la decisión del presidente Luis Arce de no postularse a la reelección, y su llamado a Morales para que también decline su candidatura en pos de unificar al bloque de izquierda. Sin embargo, Morales rechazó el pedido y declaró que “solo el pueblo” puede pedirle que renuncie, negando tener “ambiciones personales”.
Por su parte, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien fue considerado durante años como el heredero político de Morales, decidió lanzarse como candidato presidencial de manera independiente, marcando otra señal de fractura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS).
El MAS sin Morales y el surgimiento del bloque Evo Pueblo
La postulación de Evo Morales se da en un contexto en el que ya no lidera el MAS, partido que encabezó por casi tres décadas. En noviembre de 2024, un fallo judicial y el TSE reconocieron a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del MAS, dejando fuera de la dirección al exmandatario.
En respuesta, Morales anunció la creación de un nuevo espacio político, Evo Pueblo, y aseguró que se presentará como candidato presidencial a través de un partido “prestado”, aunque aún no ha revelado cuál.
Hacia una elección polarizada
A medida que se acercan los comicios, la política boliviana se encamina a un escenario de alta fragmentación. Morales y sus seguidores ya preparan su candidatura, aunque el TSE aún no ha habilitado oficialmente el periodo de inscripciones, mientras se esperan definiciones clave sobre alianzas, listas parlamentarias y el rol del exmandatario en un nuevo ciclo electoral marcado por disputas internas en el oficialismo y el crecimiento de nuevas figuras políticas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.