sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de mayo de 2021 - 09:13
Criptomonedas

Un anuncio de China hizo caer al Bitcoin 15% en un día

El gigante asiático prohibió a las instituciones financieras comprar criptomonedas, lo que desplomó el precio. El Bitcoin perdió casi 30% en una semana.

El Bitcoin sufrió un desplome de casi un 15% en apenas un día luego del anuncio del gobierno de China de prohibir las transacciones comerciales con criptomonedas, en una semana negra para la moneda digital más famosa, que perdió casi 28% de su valor en apenas una semana.

De acuerdo con el sitio de cotizaciones en tiempo real Coinmarketcap, el bitcoin se estabilizó al final de la jornada en torno a los US$ 37.000, lejos de los US$ 58.000 a los que operaba hace unos diez días; y mucho más alejado aún del récord de US$ 63.700 que alcanzó a mediados de abril.

La prohibición lanzada por china establece que las instituciones no deben ofrecer a los clientes ningún servicio relacionado con las criptomonedas, lo que incluye a los bancos y los canales de pago en línea, el registro, la negociación, la compensación y la liquidación de criptoactivos.

La medida fue establecida en una declaración conjunta de las asociaciones Nacional de Finanzas por Internet, la Bancaria, y de Pagos y Compensación de China. Estos organismos agregaron que "recientemente, los precios de las criptomonedas se dispararon y desplomaron, y el comercio especulativo repuntó, infringiendo gravemente la seguridad de la propiedad de las personas y perturbando el orden económico y financiero normal".

China también restringió los operadores de criptomonedas y las ofertas iniciales de monedas (ICO), pero no prohibió la tenencia por parte de particulares.

La medida ocurre justo cuando el Banco Popular de China puso en marcha semanas atrás el yuan digital, una especie de competidora que se puede emplear para transacciones comerciales a través de Alipay, la plataforma de pagos del gigante del comercio electrónico Alibaba.

El derrumbe llevó también al colapso a las principales plataformas de criptomonedas en el mundo, con millones de usuarios en simultáneo tratando de operar para preservar su capital, lo que derivó en problemas técnicos para acceder. Se estima que la capitalización del mercado de criptoactivos llegó a perder más de US$ 600.000 millones.

Entre ellos estuvo Binance, el mayor operador de criptomonedas del mundo, que deshabilitó temporalmente los retiros de Ethereum, citando la congestión de la red, mientras que Coinbase y Kraken registraron un "tiempo de inactividad intermitente" en sus plataformas, informó Bloomberg.

"Estamos viendo algunos problemas en Coinbase y Coinbase Pro y somos conscientes de que algunas funciones pueden no funcionar con total normalidad. Estamos investigando estos problemas y proporcionaremos actualizaciones lo antes posible", señaló la empresa en un comunicado.

El fastidio se hizo notar entre los usuarios que informaron por redes sociales haber sufrido problemas para operar en las plataformas.

Según explicaron a Télam desde distintas plataformas que operan en la Argentina no hubo problemas para vender, comprar o retirar saldos a cuentas bancarias, pero sí un mayor tráfico de lo habitual y una congestión internacional de las blockchain (redes) en la que se operan distintas criptomonedas que elevaron muchísimo los costos de transferencias.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado