lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de marzo de 2025 - 18:41
Economía.

El Gobierno anunció una fuerte baja de aranceles a la importación de ropa, telas y calzado

Este viernes, el Gobierno Nacional anunció la reducción de aranceles para la importación de ropa, telas y calzado. La medida tiene como objetivo “bajar los precios locales”.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En un nuevo intento por contener la inflación y fomentar la competencia en el sector textil, el Gobierno anunció una reducción de los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas. Los detalles, en la nota.

image.png

El Gobierno anunció una fuerte baja de aranceles a la importación de ropa, telas y calzado

Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas", informó Luis Caputo en redes sociales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1900635020210880760?t=_ReneriBiECgGzwJrmJadg&s=08&partner=&hide_thread=false

El ministro confirmó que la medida entrará en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial, que tendrá lugar "en los próximos días".

Los cambios implican que los aranceles para la importación de ropa y calzado pasarán del 35% al 20%, los de telas se reducirán del 26% al 18%, y los de distintos hilados bajarán del 18% a un rango de entre 12% y 16%, dependiendo del tipo de producto.

La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”. La medida se enmarca en la estrategia del oficialismo de reducir impuestos y barreras comerciales para alentar la competencia y presionar a la baja sobre los precios locales. Desde el Gobierno sostienen que esta política permitirá mejorar el poder adquisitivo de los consumidores y aliviar el impacto de la inflación.

image.png

Según cifras oficiales, un relevamiento sobre productos de marcas internacionales muestra que una remera cuesta en el país un 310% más que en España y 95% más que en Brasil, mientras que una campera es 174% más cara que en España y 90% más que en Brasil.

Las prendas de vestir y calzado, el rubro con mejor desempeño contra la inflación

Según los informes del Indec, “prendas de vestir y calzado” es el rubro de mejor desempeño en la lucha contra la inflación de la era Milei. En 2024 fue el que marcó el menor aumento, del 84,5%.

image.png

Y en lo que va de 2025 registra una deflación de 0,2%. Este escenario difiere lo que ocurrió años anteriores. En 2020, fueron los que más aumentaron. En 2021, cayeron al segundo puesto y al año siguiente volvieron a recuperar la punta de los que mayor inflación registraron.

En cambio, hasta el momento, la vestimenta importada no colmó los locales argentinos. Las estadísticas del Indec sobre comercio exterior muestran que durante 2024 la cantidad de productos textiles que ingresaron al país cayó 29% en comparación al 2023.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado