sábado 07 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de junio de 2025 - 14:38
Propuesta.

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria y de Procedimiento Fiscal, y ya está en condiciones de que llegue a la Cámara de Diputados.

Cuál es la idea del Gobierno

La Casa Rosada propone elevar de $1.500.000 a $100.000.000 el monto a partir del cual la evasión tributaria se considera delito. Además, pretende mantener las penas de dos a seis años para las personas que evadan el pago de tributos.

También buscan incrementar el monto a $1.000 millones en el caso de la evasión agravada, que abarca penalidades de tres a nueve años. El proyecto trae una reducción de cinco a tres años del plazo de prescripción penal para delitos tributarios.

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria
El Gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria

El Gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria

Pretende aplicar la modificación para los casos en que el contribuyente inscripto haya cumplido en término con la presentación de la declaración jurada y en que la diferencia entre el monto no declarado y lo presentado no sea elevada.

La legislación actual dispone que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) tiene la atribución de exigir el pago de impuestos y aplicar multas junto a clausuras por el transcurso de cinco años en el caso de contribuyentes inscriptos.

Sobre los contribuyentes no inscriptos que no tengan obligación legal de inscribirse ante ARCA, plazo que se extiende hasta diez años para los no inscriptos sin la condición anterior. La intención es incentivar la regularización voluntaria de contribuyentes que hayan evitado declarar su capital.

El proyecto no impulsa la eliminación de datos fiscales y no abarca cambios a la Ley de Prevención del Lavado de Activos y tampoco propuso modificar las atribuciones de investigación de la Unidad de Información Financiera (UIF). Además, no contiene cambios en la Ley Penal Cambiaria, que declara como ilegal la compra de moneda extranjera en el mercado informal.

Nación ya firmó con trece mandatarios provinciales la adhesión al nuevo régimen de información fiscal, entre ellos con Carlos Sadir de Jujuy. Los otros son Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Gustavo Saenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Valdés (Misiones).

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado