miércoles 17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025 - 12:22
en vivo Política.

EN VIVO: minuto a minuto de la sesión de Diputados por los vetos de Javier Milei

Seguí el minuto a minuto EN VIVO de la sesión en Diputados donde se intentará revertir los vetos de Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia en Pediatría.

Live Blog Post

"Yo defiendo la educación pública, pero no este disparate"

Patricia Vázquez, diputada del PRO defendió los vetos apuntando "en la Argentina pobre que nos dejaron, no podemos inventar lo que no hay"

"Yo defiendo la educación pública, pero no este disparate", aclaró. "No ha habido equilibrio fiscal en el financiamiento educativo, apuntó.

image
Legisladora del PRO Patricia Vázquez

Legisladora del PRO Patricia Vázquez

Live Blog Post

Facundo Manes: "Estamos siendo gobernados por gente con pensamiento medieval"

El diputado nacional Facundo Manes, de la UCR, pidió a sus pares que voten con “sentido común”, ante los vetos del Gobierno a las leyes de aumento de financiamiento universitario y la declaración de Emergencia en Pediatría.

Queremos pedir que volvamos al sentido común. Estamos siendo gobernados por gente con pensamiento medieval, que dice cosas como que los homosexuales son pedófilos”, comenzó su discurso el legislador.

El neurocientífico, consideró: “Es insólito que hoy en la Cámara de Diputados estemos defendiendo la salud pública, la educación, la ciencia y la tecnología”. "Esta polarización extrema nos lleva a más sufrimiento de nuestro pueblo", sentenció.

“Además del sentido común, pido humanismo, que volvamos a lo mejor de la sociedad”, insistió.

image
Manes, concluyó: “Esta polarización nos lleva a más decadencia y a más sufrimiento innecesario de nuestro pueblo”.

Manes, concluyó: “Esta polarización nos lleva a más decadencia y a más sufrimiento innecesario de nuestro pueblo”.

Live Blog Post

La Izquierda advirtió "la calle se va a imponer por el financiamiento universitario y del Garrahan"

Los diputados del Frente de Izquierda se mostraron contrarios a los vetos y combativos en sus ideas. En ese marco, se destacaron los discursos de Vilma Ripoll, que es enfermera, y de Christian Castillo, quien es docente de la Universidad de Buenos Aires. Además, Mercedes Mendieta le pidió a la CGT que convoque a un paro nacional en repudio a la política económica del Gobierno.

“Lograron que hoy convoque la CGT. Pero le digo a la CGT que hoy tendría que haber llamado a un paro nacional contra los vetos. Necesitamos un plan de lucha y un paro nacional”, exigió la legisladora.

Live Blog Post

Finalizó el cuarto intermedio

Tras el cuarto intermedio, Miguel Ángel Pichetto anunció en el recinto que dejaba sin efecto su planteo inicial para votar los vetos sin debate.

“En función de lo conversado en el cuarto intermedio, retiro la moción”, expresó el diputado, lo que destrabó momentáneamente la tensión en la Cámara de Diputados.

  • Se acordó que el debate se realizará en forma conjunta pero se votará por separado.
  • Se reducirá el tiempo de los bloques para exponer.
Miguel Ángel Pichetto
El jefe de bloque de Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto. (Foto: NA - Daniel Vides)

El jefe de bloque de Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto. (Foto: NA - Daniel Vides)

Live Blog Post

Pasaron a un cuarto intermedio

Live Blog Post

Arrancó la sesión en Diputados: seguí el vivo

Embed - SESIÓN EN VIVO: 17 de septiembre de 2025 - Diputados Argentina
Live Blog Post

Marcha universitaria al Congreso contra el veto de Javier Milei

Se espera una multitudinaria movilización en defensa de las universidades y para presionar a los diputado que debaten los vetos presidenciales al financiamiento universitario y la Emergencia en Pediatría.

Live Blog Post

Por qué Javier Milei las vetó

El 10 de septiembre el Ejecutivo dictó el Decreto 647/2025 mediante el cual vetó la ley de emergencia pediátrica. En los considerandos de esa norma, señaló que “el impulso de una medida como la actual que incrementa de manera desproporcionada el gasto público sin que existan recursos suficientes para solventar dicho gasto genera un desequilibrio fiscal que mina la estabilidad macroeconómica y, por ende, se traduce en perjuicios concretos para la población, especialmente para los sectores más vulnerables”.

El mismo día dictó el Decreto 651/2025, que vetó la ley de financiamiento universitario. Allí, señaló que el Congreso “pretende impulsar una medida que, bajo la apariencia de defender una causa noble, genera un aumento desmedido e irresponsable del gasto público, poniendo en riesgo el equilibrio fiscal alcanzado con gran sacrificio por el conjunto de la sociedad y que constituye la piedra angular para consolidar una recuperación económica sostenible y transformarla en crecimiento genuino”.

El presidente Javier Milei vetó la Emergencia Pediátrica en el Garrahan.
Live Blog Post

¿Qué establece la ley de financiamiento universitario?

Propone actualizar las partidas presupuestarias para el funcionamiento universitario, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, y extensión universitaria al 1° de enero de 2025, según la inflación acumulada de 2023 y 2024. Además, para este año, propone implementar actualizaciones bimestrales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

La iniciativa también establece una recomposición salarial para docentes y no docentes desde diciembre de 2023 hasta la sanción de esta ley por inflación acumulada.

Live Blog Post

¿Qué establece la ley de emergencia pediátrica?

En el contexto del conflicto con el Hospital Garrahan, el Congreso aprobó un proyecto que declara la Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las Residencias Nacionales en Salud por 2 años. En concreto, la iniciativa propone, por un lado, la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país.

Además, ordena la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la población pediátrica con criterios de equiparación y reconocimiento por funciones críticas.

Live Blog Post

Qué necesitan para eliminar los vetos de Javier Milei

La oposición necesita los 2 tercios de ambas cámaras para insistir con ambos proyectos. En el Senado las iniciativas fueron aprobadas con una mayoría holgada, mientras que en Diputados los cálculos para llegar a los 2 tercios fueron más ajustados.

Live Blog Post

Cómo está el "poroteo"

El "poroteo" no aparece tan claro a la hora de sostener las leyes vetadas por Milei sobre el Hospital Garrahan y las Universidades Públicas Nacionales.

Live Blog Post

Aseguran que habrá quorum para la sesión en Diputados

Se prevé que la oposición no encontrará problemas en reunir el quórum necesario. A Unión por la Patria (UxP) se sumarán los diputados de los bloques Democracia para Siempre; Encuentro Federal; la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda que garantizarán así reunir el número clave de 129 diputados que permitirá dar inicio a la sesión.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado