viernes 04 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de julio de 2025 - 17:58
País.

Extienden la emergencia en el gas: seguirán los cortes a la industria y al GNC otras 24 horas

Las medidas del Comité de Crisis seguirán hasta el viernes. El objetivo es permitir que los gasoductos recuperen niveles suficientes de fluido.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Gobierno y las compañías acordaron este mediodía prolongar hasta el viernes las acciones destinadas a mitigar la escasez de gas natural. La decisión se tomó tras una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia, según confirmaron fuentes del sector.

El objetivo es permitir que los gasoductos recuperen niveles suficientes de fluido, aumentando la presión y garantizando el suministro cuando disminuya el pico de demanda provocado por la actual ola de frío.

La idea es dar espacio para reponer la cantidad de fluido en los gasoductos, es decir, que haya más presión y quede asegurado el servicio una vez que pase el pico de consumo por la ola de frío.

La decisión establece la continuidad de los cortes de gas para contratos firmes de GNC e industrias en Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur, según lo informó anoche la Secretaría de Energía. En el resto del país, las restricciones afectan solo a contratos interrumpibles y, en algunas zonas, se limitan a niveles técnicos mínimos incluso para contratos firmes.

Reuniones clave para evaluar el abastecimiento de gas

El Comité no descarta nuevas reuniones esta noche y mañana a primera hora para seguir evaluando la situación. De acuerdo con datos del Enargas difundidos anoche, la demanda diaria de gas superó los 100 millones de metros cúbicos, un 25% más que en el mismo período del año anterior.

La crisis por el consumo récord de gas natural de esta semana puso al sistema al borde de su capacidad, llegando incluso a cortes en hogares de Buenos Aires, como en Mar del Plata, un escenario que se intenta evitar por el riesgo que implica restablecer el suministro. También hubo interrupciones de electricidad.

La emergencia por el consumo récord de gas natural que se vivió esta semana llevó al sistema al límite de capacidad y hasta hubo cortes en hogares de la provincia de Buenos Aires.

Fallas técnicas en Vaca Muerta agravan la crisis

El pico de demanda coincidió con fallas técnicas en algunos yacimientos de Vaca Muerta y dificultades en el transporte, lo que redujo al 70% la operación del gasoducto Perito Moreno (antes Néstor Kirchner), según fuentes oficiales. “Faltan entre 6 y 7 millones de metros cúbicos diarios de gas neuquino, cuando la capacidad total del gasoducto Perito Moreno es de 22 millones de metros cúbicos diarios”, señalaron.

La interrupción del suministro de gas en distintas regiones del país, agravada por la ola polar, dejó en evidencia debilidades profundas en el sistema energético. Nicolás Gandini, periodista especializado y director de Econojournal, alertó sobre la “fragilidad” de la producción frente al repunte del consumo, calificando la situación como “no tiene antecedentes” por su magnitud y con consecuencias severas, como los cortes registrados en viviendas de Mar del Plata.

El comité de crisis extendió los cortes a la industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado