En una jornada extensa y cargada de tensión política, la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría dos proyectos clave: el financiamiento para las universidades públicas y la declaración de emergencia para el Hospital Garrahan. Ambas iniciativas obtuvieron media sanción y ahora deberán ser tratadas por el Senado. Sin embargo, el presidente Javier Milei anunció públicamente que las vetará en caso de convertirse en ley.
El mandatario utilizó sus redes sociales para dejar en claro su postura. "El superávit fiscal no se negocia", escribió en su cuenta de X, al compartir un mensaje de La Libertad Avanza. De este modo, ratificó su intención de bloquear cualquier medida que, según su visión, ponga en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas. Las iniciativas fueron calificadas por el oficialismo como "el último manotazo de ahogado de la oposición".
El proyecto sobre financiamiento universitario fue redactado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y propone elevar la inversión en educación superior al 1% del PBI, además de incluir fondos especiales para el desarrollo de carreras estratégicas. También contempla la convocatoria a paritarias para docentes y personal no docente. La votación terminó con 158 votos afirmativos, 75 en contra y 5 abstenciones, lo que evidenció una fuerte mayoría opositora.
Cámara de Diputados
Diputados debatió proyectos incómodos para el Gobierno. (Foto: HCDN).
Diputados: Se aprobó la emergencia pediátrica del Hospital Garrahan
En paralelo, se aprobó la emergencia pediátrica del Hospital Garrahan, lo que también implica una ampliación presupuestaria. Estos proyectos se suman a otras medidas que ya fueron vetadas por el Poder Ejecutivo, como la movilidad jubilatoria y la emergencia en discapacidad, lo que marca una tendencia clara en la gestión actual de rechazar toda norma que implique un gasto adicional.
Durante la misma sesión, también se aprobaron otras iniciativas como la reforma de la distribución del impuesto a los combustibles, la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la emergencia en el sistema científico y una ley para la atención del Alzhéimer. Además, se votó la derogación de varios DNU que recortaban autonomía a organismos culturales, al Banco Nacional de Datos Genéticos y a la marina mercante.
Finalmente, se trató el caso "Libra", un proyecto que busca destrabar una investigación por presunta criptoestafa. La propuesta presentada por el diputado Maximiliano Ferraro fue aprobada y se citó a la Comisión de Asuntos Constitucionales para el próximo 12 de agosto. En este contexto de múltiples votaciones y decisiones, el financiamiento educativo y sanitario se convirtió en el principal foco de conflicto entre el Congreso y el Ejecutivo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.