jueves 03 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de julio de 2025 - 11:07
Discurso.

Javier Milei pidió mayor apertura comercial al Mercosur e hizo una dura advertencia

Javier Milei en su discurso ante la cumbre del Mercosur pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

El presidente, Javier Milei, llevó a cabo su discurso en la cumbre del Mercosur que se realiza en Buenos Aires, y pidió por un esquema comercial “mucho más libre” en lugar de “la cortina de hierro” a la que estuvieron sometidos los países de la región.

En ese contexto, pidió dejar de lado “la inercia destructiva” que según su visión mantuvo el bloque durante los últimos años y avanzar hacia una apertura comercial más profunda.

Qué dijo Javier Milei en su discurso de la cumbre del Mercosur

El discurso de Javier Milei fue leído como un mensaje a Lula Da Silva, quien lo precedió en el uso de la palabra. Si bien no hubo una alusión directa, el jefe de Estado argentino dijo que "está dispuesto a rever el rol del país en el bloque regional si no se avanza hacia un camino de mayor libertad".

“Sería una gran alegría que dentro de unos años cuando Argentina tenga nuevamente la oportunidad de presidir este bloque nos encontremos en la recta final para lograr este conjunto de objetivos. Pero si esto no fuera posible y los socios del bloque prefirieran resistir, persistir en un en un camino que no nos da resultado, entonces tendremos que insistir en flexibilizar las condiciones de sociedad que nos unen”, dijo el mandatario argentino.

Y resaltó: “Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque, como ya he dicho, la Argentina no puede esperar. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente”.

Embed - El Presidente Milei encabeza la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires.

“Cuando asumimos la presidencia pro témpore del Mercosur, nos animamos a decir algo que muchos compartíamos desde hace tiempo pero que era tabú y nadie se animaba a admitir a viva voz”, expresó el mandatario. Según Milei, la acción comercial conjunta terminó “perjudicando a la mayoría de nuestros ciudadanos en pos de privilegiar algunos sectores”.

Durante su intervención en el encuentro de presidentes que se realiza en Buenos Aires, Milei anunció que bajo la presidencia argentina se adoptaron medidas concretas orientadas a flexibilizar el comercio, entre ellas la ampliación de la lista de excepciones al arancel externo común y la revisión del mismo, al que calificó de “excesivamente alto y perjudicial para los consumidores”.

Milei también celebró el relanzamiento del vínculo con la Unión Europea y mencionó avances en las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, India, Israel, El Salvador y Panamá. “Cada año que pasa sin mayor libertad comercial es un año en el que una empresa no puede crecer ni contratar gente”, advirtió.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado