jueves 03 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de julio de 2025 - 12:05
Anuncio.

El gobierno de Javier Milei dejará de regular los precios y la oferta del gas envasado

El Gobierno Nacional confirmó que modificará el marco regulatorio del gas envasado. Conocé los puntos claves.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

El Gobierno Nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y resolvió limitar su participación en la industria. Desde este jueves, el Ejecutivo comandado por Javier Milei, dejará de intervenir en los precios, la oferta y la demanda del gas licuado de petróleo (GLP) y se limitará a tareas de fiscalización sobre aspectos vinculados a la seguridad.

Qué dice el Decreto del Gobierno Nacional

De acuerdo con lo establecido por la normativa, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía será la autoridad encargada de su aplicación. Su competencia se limitará a la realización de inspecciones, revisiones y pruebas técnicas sobre las instalaciones, con el objetivo de preservar la salud pública. No tendrá injerencia en cuestiones de carácter comercial.

Uno de los aspectos centrales del decreto es la eliminación de requisitos adicionales para habilitar o ampliar plantas fraccionadoras. A partir de ahora, bastará con cumplir las normativas legales y reglamentarias vigentes. Asimismo, se establece que si la autoridad competente no responde dentro de un plazo de diez días hábiles, el silencio administrativo será considerado como aprobación.

Garrafa

La medida también introduce mayor flexibilidad en la actividad de los fraccionadores, quienes podrán envasar gas licuado de petróleo (GLP) proveniente de cualquier productor, comercializador o importador, incluso si se trata de marcas distintas, siempre que se respeten las disposiciones vigentes. La norma permite, además, que el uso de envases de otras marcas sea acordado libremente entre fraccionadores a través de contratos bilaterales.

Otro punto relevante es que fraccionadores, distribuidores y demás actores de la cadena estarán obligados a recibir envases usados sin importar la marca o leyenda, y deberán asegurarse de que cada envase esté correctamente etiquetado con la identificación de la planta envasadora donde se realizó el llenado.

Además, el decreto establece que las firmas fraccionadoras deberán integrar un parque de envases de uso común, cuya cantidad podrá definirse por acuerdo voluntario entre las empresas del sector.

Este miércoles comienza la Reunión de Presidentes del Mercosur en el Palacio San Martín.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado