sábado 05 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de julio de 2025 - 12:53
Finanzas.

¿En qué banco conviene tener la cuenta sueldo?

Elegir bien dónde cobrar el sueldo puede mejorar tus finanzas: beneficios, apps ágiles y promociones hacen la diferencia entre un banco y otro.

Malka Alvarenga Miranda
Por  Malka Alvarenga Miranda

Hoy más que nunca, elegir en qué banco tener la cuenta sueldo puede marcar una gran diferencia en el día a día financiero. Las condiciones varían según la entidad, y conocer los beneficios disponibles permite aprovechar mejor el dinero que se recibe todos los meses. Desde promociones y bonificaciones, hasta facilidad de uso digital, los bancos compiten por ofrecer propuestas atractivas a quienes acreditan su salario de forma habitual.

Tener una cuenta sueldo es más que un requisito laboral. Es una oportunidad para acceder a productos financieros preferenciales y operar con más libertad. Además, el trámite para cambiar de banco es mucho más simple de lo que muchos creen: se puede iniciar de manera remota, sin necesidad de pasar por una sucursal o firmar interminables papeles. Si estás pensando en traer tu sueldo a otro banco, el proceso hoy es ágil, 100% digital y con beneficios concretos desde el primer momento.

¿Qué tener en cuenta al elegir banco para cobrar el sueldo?

A la hora de comparar opciones, hay ciertos factores clave que conviene observar:

1. Premios o incentivos de bienvenida

Algunos bancos ofrecen bonificaciones o saldos promocionales al comenzar a cobrar el sueldo en sus cuentas. Este beneficio inmediato puede traducirse en un saldo a favor en la tarjeta de crédito o descuentos en las primeras compras.

2. Operaciones digitales y accesibilidad

La posibilidad de abrir la cuenta y operar 100% online es un punto a favor. Especialmente para quienes valoran el tiempo, la gestión desde una app confiable y completa es clave.

3. Costos y comisiones

Las cuentas sueldo no tienen costos de mantenimiento por ley, pero es importante revisar qué otros productos vienen asociados (tarjetas, préstamos, seguros) y si estos generan cargos adicionales. También es relevante verificar si el banco permite transferencias sin comisiones.

4. Beneficios exclusivos

Los bancos suelen ofrecer promociones especiales a quienes acreditan sus haberes con ellos. Estos beneficios pueden incluir descuentos en comercios, cuotas sin interés, acceso a tarjetas de crédito sin costo de emisión y atención personalizada.

5. Atención al cliente y herramientas digitales

Una buena app bancaria, una plataforma web clara y un servicio de atención rápido y eficiente hacen la diferencia. No solo permiten resolver gestiones más fácil, sino que también generan mayor seguridad.

¿Por qué elegir la cuenta sueldo de BBVA?

El banco BBVA ha potenciado su propuesta de cuenta sueldo con beneficios claros y directos. Para empezar, ofrece una bonificación de bienvenida que se acredita en la tarjeta de crédito, una forma tangible de recompensar a quienes eligen cobrar su salario con ellos.

Además, la apertura es 100% digital, lo que significa que no hay que pisar una sucursal. Desde el celular o la computadora, se completa el alta en pocos minutos. Una vez habilitada, se puede operar completamente desde la app BBVA, que permite consultar saldos, hacer transferencias, pagar servicios y acceder a promociones, todo desde un solo lugar.

Los clientes que cobran su sueldo en BBVA acceden también a promociones exclusivas: descuentos en supermercados, farmacias, tiendas online y cuotas sin interés en rubros seleccionados. Otra ventaja concreta es la posibilidad de realizar transferencias inmediatas sin costo, lo que suma comodidad para quienes manejan más de una cuenta o envían dinero con frecuencia.

Por último, vale destacar el ecosistema digital de BBVA. Su plataforma está diseñada para que cualquier gestión pueda hacerse de forma ágil, segura y sin filas, lo cual representa un diferencial importante frente a otras entidades más tradicionales.

¿Cómo cambiar tu cuenta sueldo de banco?

El proceso es más fácil de lo que parece. Lo primero que hay que saber es que la Ley de Cuentas Sueldo permite al trabajador elegir en qué banco cobrar su sueldo, independientemente de cuál tenga convenio con la empresa. Solo hace falta:

  • Abrir una cuenta sueldo en el nuevo banco (como BBVA).
  • Informar a Recursos Humanos el nuevo CBU.
  • Esperar la próxima acreditación en la nueva cuenta.

No hay penalizaciones ni costos por cambiar de banco, y el cambio se hace efectivo en muy poco tiempo. Además, el banco receptor (en este caso BBVA) suele ofrecer asistencia personalizada para facilitar el traspaso.

Accionar el cambio positivo siempre es inteligente

Elegir dónde cobrar el sueldo no es un trámite menor. Evaluar las opciones y animarse a hacer el cambio si el banco actual no ofrece lo que uno necesita, siempre es una decisión inteligente.

CONTENIDO EXTERNO

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado