Oculta cerca de Talampaya, esta pequeña localidad de 350 años combina sus tradiciones con la calidez de su gente y un entorno natural impresionante. “Mágica y natural” es la frase que luce en el cartel de bienvenida y cómo sus vecinos describen con orgullo su lugar. Conoce en detalle este pueblo y agendalo para tus próximas escapadas.
Situada a 246 kilómetros de la capital riojana, Aicuña parece haberse detenido en el tiempo, según relatan quienes la visitan. Sus calles flanqueadas por ríos, viviendas construidas en piedra y adobe, caminos de ripio y su atmósfera serena refuerzan la sensación de un lugar que conserva el encanto del siglo pasado.
Aicuña tiene belleza natural, hospitalidad y excelentes miradores panorámicos.
Para acceder a esta localidad, es necesario recorrer ocho kilómetros por un camino de ripio que parte desde la ruta nacional 40. Desde la ciudad capital de La Rioja, la ruta 38 se dirige hacia el sur hasta conectar con la ruta 74, la cual retorna hacia el norte hasta enlazar con la RN40.
Los ríos cruzan y separan las fincas de los productores de Aicuña.
El encanto natural de Aicuña, un lugar único para tus escapadas
El pueblo cuenta con una población reducida, que según los censos recientes oscila entre 220 y 300 habitantes. El nacimiento y desarrollo de muchos residentes provoca que estudiantes y trabajadores deban salir temporalmente, por lo que el número de personas que viven allí de manera fija puede variar cada año.
Se encuentra situado entre la cadena montañosa de Talampaya y las sierras de Famatina. Talampaya, que además de ser un parque nacional cuenta con la distinción de Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, protege una geografía única junto con importantes restos arqueológicos y paleontológicos que requieren conservación.
Se suele decir que Aicuña se apoya en las faldas del Talampaya, ofreciendo panorámicas que parecen sacadas de otro mundo.
Situada a 246 kilómetros de la capital riojana, Aicuña parece haberse detenido en el tiempo.
Qué hacer en el pueblo escondido de La Rioja
Quienes visitan Aicuña coinciden en que lo más valioso de la experiencia es el trato cálido y cordial de sus habitantes. La hospitalidad con la que reciben a cada visitante se ha convertido en un sello distintivo que atrae a cada vez más personas al pueblo.
Además, la elaboración de vino artesanal es otro gran atractivo local. Los productos, orgánicos y de excelente calidad, destacan en la región. Un grupo de 10 productores integra la bodega Vinos de Aicuña, que anualmente elabora alrededor de 8.000 litros de Malbec, Sirah, Cabernet y Torrontés. La viticultura representa una de las actividades económicas más importantes del lugar.
Este atractivo pueblo dispone de un único hostal y un área de camping, ideales para que los turistas puedan alojarse y relajarse. Además, destaca la figura emblemática de Nelly, una anciana residente de Aicuña que acoge a los visitantes con gran calidez, invitándolos a degustar las delicias típicas de la cocina regional.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.