martes 08 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de julio de 2025 - 08:44
Histórico.

Kenya llegó a Brasil y no quedan elefantes en cautiverio en Argentina

La última elefanta que vivía en cautiverio dentro del país ingresó este lunes a territorio brasileño. Ahora será parte de una manada en un santuario en Mato Grosso.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El operativo implicó un entrenamiento intensivo con refuerzos positivos para que Kenya subiera voluntariamente a la caja de transporte, además de controles veterinarios, trámites CITES y certificación internacional. Durante el traslado, el personal realizó paradas planificadas para alimentación e higiene, mientras monitoreaban su estado a través de cámaras internas.

Kenya, de 44 años, llegó a Argentina en 1985 desde un zoológico alemán y pasó casi cuatro décadas en cautiverio, muchas de ellas en soledad. Con su arribo al santuario, se completa el proceso de erradicación de elefantes en cautiverio en Argentina, una historia que comenzó con proyectos similares en Buenos Aires y La Plata y culmina hoy con este traslado.

Elefante
Traslado de Kenya.

Traslado de Kenya.

Cómo es el santuario de elefantes

El santuario, gestionado por Global Sanctuary for Elephants y Elephant Voices, se erige en el corazón del Cerrado brasileño, una ecorregión caracterizada por bosques, pastizales y fuentes naturales. El predio se divide en varios recintos separados por género y especie, con disponibilidad total de unas 1.133 hectáreas.

Cuenta con valles, manantiales, arroyos y amplias zonas de forraje donde los animales pueden moverse hasta 10km por día, sin necesidad de refugios cerrados, debido al clima cálido y las condiciones naturales .

El santuario aloja tanto elefantes asiáticos como africanos. Actualmente habitan ejemplares como Maia, Guida, Mara, Pupy y Rana. Cada grupo se encuentra separado según sus necesidades biológicas y sociales.

La dieta de los animales incluye forraje natural durante la temporada de lluvias (8090%) y se complementa con heno, granos y frutas en época seca . Se realizan controles veterinarios constantes, baños y enriquecimiento ambiental para mejorar su estado físico y emocional.

Elefante
Elefante.

Elefante.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado