Varias localidades de Salta y Chaco sufrieron inundaciones por la crecida del río Bermejo, dejando familias aisladas, caminos intransitables y viviendas inundadas. La crecida del río Pilcomayo empeora la situación y ya son cientos las personas afectadas por las lluvias intensas.
Localidades como Las Vertientes, Larguero y El Chañaral, son las más afectadas, donde casas precarias quedaron rodeadas por el agua y prácticamente aisladas. Parajes del chaco salteño sufren una situación similar, sin poder recibir ayuda por la intransitabilidad de la zona. En esas localidades hay cortes de luz y de agua potable.
El río Bermejo con gran caudal
La Comisión Regional del Bermejo (COREBE) detalló que en algunas zonas el agua comenzó a bajar, pero advirtió que la situación sigue siendo crítica en la cuenca del río San Francisco, donde el caudal continúa en aumento con un pronóstico poco alentador.
En Banda Sur sobre la Ruta Provincial 13, la situación es desesperante con las comunidades anegadas y aisladas, con caminos casi intransitables. “Esperamos la llegada de un helicóptero esta semana para comenzar con la distribución de bolsones de asistencia”, dijo el intendente interventor de Morillo, Marcelo Córdova.
El río Pilcomayo, como pocas veces se vio
El río Pilcomayo alcanzó uno de los niveles más altos de su historia, logrando un pico que alcanzó los 7,14 metros, provocando inundaciones y la evacuación de pobladores y el aislamiento de varias de las comunidades de Salta y Chaco enteras. El pico se registró el 18 de marzo, cuando el caudal alcanzó esos números impactantes.
El paraje La Gracia es uno de los más afectados, al igual que Santa Victoria Este, Misión La Paz y Monte Carmelo, donde se confirmaron daños estructurales, falta de alimentos y agua potable, con un corte en la ruta 54 que obligó a desplegar operativos de rescate y distribución de ayuda mediante lanchas y gomones.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi destacó que la emergencia obliga a esfuerzos para el control del avance del agua y la asistencia a los damnificados. Advirtieron sobre el riesgo de enfermedades como dengue y leptospirosis.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.