viernes 13 de junio de 2025
11 de junio de 2025 - 07:05
en vivo Causa Vialidad.

Minuto a minuto: La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner y no podrá ser candidata

La Corte rechazó el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner.

La Corte Suprema de Justicia confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, por la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal).

Live Blog Post

Mauricio Macri también habló del fallo

"Finalmente, después de un período muy largo, el trabajo impecable de la Justicia culmina hoy con este fallo histórico. Los argentinos debemos estar tranquilos porque los mecanismos de la República se expresaron con libertad. De todas maneras, no deja de ser un día triste, porque ver a una expresidenta condenada por corrupción, sabiendo de la destrucción que eso significó para el país, no nos da motivos para celebrar nada", expresó el expresidente en su cuenta de X.

Embed

Live Blog Post

Cristina Kirchner a los tribunales internacionales

Gregorio Dalbón denunció ante la Corte Penal Internacional una “persecución política, judicial y mediática” contra la ex presidenta, tras el fallo de la Corte Suprema. El abogado detalló que tienen seis meses para elevar una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y denunció una “persecución política, mediática y judicial” contra la ex vicepresidenta, tras presentar ante la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional un escrito de 21 páginas.

El informe advierte que en las manifestaciones que se desarrollaron principalmente los miércoles, con las protestas de jubilados, hubo episodios de tortura, privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional y persecución por motivos políticos contra grupos sociales específicos.

Live Blog Post

A su casa

Tras el fallo de la Corte Suprema y tras hablar en la sede del PJ, Cristina Kirchner llegó a su domicilio en el barrio porteño de Constitución. Luego de subir al departamento, se asomó por la ventana de su domicilio en la calle San José y saludó a la militancia.

Cristina Kirchner a su casa
Cristina Kirchner a su casa

Cristina Kirchner a su casa

Live Blog Post

Pedido

Los fiscales Diego y Sergio Mola pidieron la detención inmediata de Cristina Kirchner tras conocerse el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. "Venimos a solicitar la inmediata detención de Lázara Antonio Báez, Mauricio Collareda, Raúl Osvaldo Daruich, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, José Francisca López, Raúl Gilberto Pavesi, Neslon Guillermo Periotti, José Raúl Santibáñez y Juan Carlos Villafañe", expresaron en un documento al que tuvo acceso TN.

Live Blog Post

Plazo

La Justicia ordenó que Cristina Kirchner se presente en Comodoro Py dentro de cinco días hábiles para quedar detenida. Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó en primera instancia por la causa Vialidad. La medida también rige para los otros involucrados.

Proyecto nuevo - 2025-06-10T180246.244.jpg

Live Blog Post

Javier Milei y la condena a Cristina Kirchner

“Justicia. Fin”, posteó en la red social X y agregó: “PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”.

Live Blog Post

Cristina Kirchner tras el fallo

En la puerta de la sede del PJ en la calle Matheu, donde está reunida toda la dirigencia del Partido Justicialista que la acompaña, la ex presidenta dijo que "la verdad es que esta Argentina que hoy estamos viviendo no deja de sorprendernos. Al cepo del salario que le puso el desgobierno de Javier Milei, el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular", expresó mientras los militantes cantaban.

Live Blog Post

La sentencia

En la ciudad de Buenos Aires, a los 10 días del mes de junio de 2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, integrada por los ministros doctores Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, dicta lo siguiente:

I. VISTO:

El recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de la señora Cristina Elizabet Fernández de Kirchner contra la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 de esta ciudad, confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal, que la condenó a la pena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por considerarla coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública.

II. CONSIDERANDO:

Que el recurso ha sido admitido por la vía del artículo 14 de la Ley 48, al haberse planteado cuestión federal suficiente, en tanto se invocó la violación de garantías constitucionales tales como el debido proceso, la defensa en juicio y el principio de legalidad.

Que, analizadas las actuaciones, esta Corte considera que no se ha acreditado la existencia de arbitrariedad en el razonamiento del tribunal de mérito, ni se ha configurado lesión constitucional manifiesta que amerite la intervención correctiva de esta instancia excepcional.

Que la sentencia condenatoria se encuentra fundada en elementos probatorios suficientes, ponderados conforme las reglas de la sana crítica racional, y que los jueces del Tribunal Oral respetaron los principios del proceso penal acusatorio, sin incurrir en exceso jurisdiccional ni apartamiento palmario de la ley.

Que el derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial no se ha visto conculcado por la participación de jueces cuya intervención fue oportunamente consentida y no objetada en tiempo y forma.

III. POR ELLO:

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN RESUELVE:

Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner.

Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal).

Live Blog Post

Cristina Kirchner convocó de urgencia al PJ

Cristina Kirchner de urgencia, convocó a todo el Partido Justicialista (PJ) a la sede de Matheu. En el marco del estado de “alerta y movilización”, un encuentro gremial que se iba a realizar en la sede de Smata para definir si los sindicatos afines al kirchnerismo avanzaban con un paro nacional se trasladó también al local del PJ. Pasadas las 16.30 arribó Sergio Massa.

Live Blog Post

Alberto Fernández apoyó a Cristina Kirchner

Alberto Fernández, ex presidente de la Nación, le manifestó este martes su apoyo a Cristina Kirchner. “Es un llamado a la reflexión colectiva: si la Justicia argentina actúa así, estamos ante un problema muy serio. Cuando Lula estuvo preso, no le pregunté si era de izquierda o de derecha, fui a defenderlo porque estaba preso injustamente”.

“Si hoy estoy hablando no es porque me lleve de maravillas con Cristina, es porque es injusto lo que están haciendo y quiero vivir en un Estado de derecho. Este juicio ha violado sistemáticamente todas las reglas que el Estado de derecho le impone a un proceso”, manifestó en una entrevista con Radio con Vos.

alberto fernandez y cristina kirchner.jpg

Live Blog Post

El peronismo se moviliza en apoyo a Cristina Kirchner

Mientras Cristina Kirchner espera en la sede del Partido Justicialista el fallo de la Corte, militantes, dirigentes sindicales y legisladores circulan por las veredas y entran y salen del edificio, ubicado en la calle Matheu, en la Ciudad de Buenos Aires, mientras integrantes del gremio SMATA, realizan cortes totales de tránsito en distintos sectores.

Apoyo a Cristina Kirchner
Apoyo a Cristina Kirchner

Apoyo a Cristina Kirchner

Live Blog Post

Ya votaron los tres jueces

En horas de la tarde los ministros de la Corte resolvieron votar de forma electrónica. Los primeros en emitir sus votos fueron el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti y su vicepresidente, Carlos Rosenkrantz. Luego lo hizo Ricardo Lorenzetti. Todo fue remitido a la Secretaría Penal responsable de compaginar el fallo.

Live Blog Post

Mensaje

En el Partido Justicialista, los senadores de Unión por la Patria, José Mayans y Juliana Di Tullio se expresaron ante la expectativa del fallo de la Corte Suprema. “La respuesta política es que la quieren meter presa a Cristina, en un juicio que está viciado de nulidad”, dijo Mayans. Di Tullio sostuvo que “el fallo está escrito” y que “sabeos que va a suceder hoy”, y agregó “es una vergüenza, un escándalo”.

Live Blog Post

Rosatti y Rosenkrantz entregaron sus votos

Los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz ya entregaron sus votos en la Secretaría Penal sobre la causa Vialidad. A las 16 estará la resolución que define si confirman la condena en contra de Cristina Kirchner y va presa.

Live Blog Post

La decisión confirmaría absoluciones

La decisión de la Corte dejaría firme también las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala, Héctor Garro, y el sobreseimiento por prescripción de Carlos Kirchner, quien fuera acusado por el Ministerio Público Fiscal durante el juicio oral.

Live Blog Post

Horario de la convocatoria y sentencia

Con la convocatoria del presidente de Rosatti a sus colegas para la reunión de hoy a las 16, el tribunal está en condiciones de confirmar la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos dictada contra la ex presidenta en la Causa Vialidad. Aunque aún no se sabe el resultado de la reunión, todo indica que se confirmaría la sentencia.

El procurador Casal ya tiene el dictamen para pedir que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años por asociación ilícita.
Cristina Kirchner

Cristina Kirchner

Live Blog Post

Convocatoria de la Corte

Rosatti, en ejercicio de sus atribuciones conferidas por el artículo 84 del Reglamento para la Justicia Nacional, convocó a sus pares con el objetivo de abordar la Causa Vialidad que tiene a Cristina Fernández de Kichner como condenada.

Causa Vialidad y la resolución de la Corte Suprema
Causa Vialidad y la resolución de la Corte Suprema

Causa Vialidad y la resolución de la Corte Suprema

Live Blog Post

El caso en análisis

La condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Kirchner y otros acusados en la causa Vialidad, fue dictada en 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes juzgaron el desvío de fondos e irregularidades en la asignación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.

Este fallo fue confirmado en noviembre pasado por la Sala IV de Casación, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Diego Barroetaveña, por medio de una sentencia de más de 1.600 páginas en la que rechazó tanto los recursos de las defensas como el de la fiscalía.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado