Villa Elisa, ubicada en el centro-este de la provincia de Entre Ríos, representa este año a la Argentina en un certamen internacional que busca destacar a los pueblos rurales más atractivos del mundo. Se trata del programa Best Tourism Villages, una iniciativa impulsada por ONU Turismo, que pone el foco en comunidades que conservan su patrimonio, su cultura y su entorno natural.
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación dio a conocer recientemente la lista de los ocho destinos argentinos seleccionados, y Villa Elisa forma parte de ese grupo. Con menos de 15.000 habitantes, este pueblo se distingue por su identidad, su propuesta turística y la fuerte impronta de sus raíces inmigrantes.
Aguas termales, naturaleza y tranquilidad
El principal atractivo de Villa Elisa son sus aguas termales. Las piletas de diferentes temperaturas se ubican en un predio amplio y bien cuidado, rodeado de espacios verdes y zonas de descanso. Este complejo termal, que recibe visitantes durante todo el año, se convirtió en un símbolo de bienestar y conexión con la naturaleza.
Quienes llegan a este destino pueden disfrutar de momentos de relajación al aire libre, respirar aire puro y desconectarse del ritmo de las grandes ciudades. La oferta se completa con cabañas, hoteles, gastronomía regional y propuestas recreativas pensadas para toda la familia.
Un pueblo que conserva sus raíces
Villa Elisa nació a fines del siglo XIX, impulsada por familias de origen suizo, francés e italiano. Esa herencia europea sigue presente en la arquitectura, las costumbres y la cultura local. La comunidad mantiene vivas las tradiciones a través de fiestas populares, ferias artesanales y una cocina que rescata recetas caseras.
El visitante encuentra en cada calle un ambiente tranquilo y ordenado, con plazas limpias, murales coloridos y una vida social marcada por la cercanía entre vecinos. El trabajo de campo, el compromiso comunitario y el respeto por la tierra definen la personalidad del pueblo.
Un destino que apuesta al turismo responsable
La propuesta turística de Villa Elisa combina descanso, salud y sostenibilidad. Se promueve un turismo consciente, donde se cuida el entorno natural y se valora la experiencia auténtica. Las chacras productivas que rodean al pueblo, los caminos rurales y los paseos en bicicleta invitan a una conexión real con el paisaje entrerriano.
Además, la ciudad cuenta con servicios turísticos de calidad, sin perder su esencia rural. Hay alojamiento para todos los presupuestos, gastronomía basada en productos locales, y una atención personalizada que destaca por su calidez.
Villa Elisa quiere mostrar su valor al mundo
Ser parte de la iniciativa Best Tourism Villages significa más que una distinción. Representa una oportunidad para que Villa Elisa se dé a conocer a nivel global como un modelo de desarrollo turístico inclusivo y sostenible.
La evaluación de ONU Turismo se basa en varios aspectos: preservación cultural, protección del medio ambiente, participación comunitaria, seguridad y calidad de vida. Villa Elisa cumple con estos criterios, y por eso fue elegida entre cientos de postulaciones.
Este reconocimiento no solo beneficia al pueblo, sino también a la región y al país. Potencia la llegada de visitantes, impulsa la economía local y posiciona a la Argentina como un destino de calidad en el turismo rural.
Cómo llegar a Villa Elisa
Desde Buenos Aires, se puede llegar por la Ruta Nacional 14 hasta el cruce con la Ruta Provincial 130, que conduce directamente a Villa Elisa. El viaje dura aproximadamente cuatro horas en auto. También hay servicios regulares de micros desde distintos puntos del país.
El pueblo se ubica a pocos kilómetros de Colón y San José, otras localidades turísticas de Entre Ríos. Su ubicación estratégica permite combinar distintos atractivos de la región.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.