En el mundo de la numismática, algunas monedas superan su valor nominal y se transforman en verdaderos objetos de deseo. Ese es el caso de una pieza que el Banco Central de la República Argentina lanzó en 1999 para rendir tributo al escritor Jorge Luis Borges. A 25 años de su acuñación, esta moneda de 2 pesos puede alcanzar un precio superior a los 900 mil pesos en los portales de compra y venta especializados.
Un homenaje literario que trascendió el tiempo
La moneda conmemorativa nació como parte de una serie especial dedicada a las figuras más destacadas de la cultura nacional. En este caso, se trató de un homenaje por el centenario del nacimiento de Borges, autor de obras como Ficciones y El Aleph, y uno de los máximos exponentes de la literatura argentina.
El Banco Central emitió un millón de ejemplares con distintos acabados y metales:
La pieza más codiciada actualmente es la que se acuñó en plata 900, con marca de ceca de la Monnaie de Paris, la reconocida casa de moneda francesa. Esta versión, por su rareza y detalle, se convirtió en la más valiosa del mercado.
Diseño con identidad y simbolismo borgeano
El diseño de la moneda presenta un nivel artístico poco habitual en emisiones regulares. En el anverso, se destaca un retrato de Jorge Luis Borges, acompañado por la leyenda "Jorge Luis Borges 1899-1986" en el borde superior, y la inscripción "República Argentina" en el borde inferior.
En el reverso, la pieza sorprende con un detalle que enloquece a los amantes de su obra: un laberinto. Este símbolo no solo hace referencia directa a la estética literaria de Borges, sino que también convierte a la moneda en un objeto con valor cultural, más allá de su composición metálica.
¿Por qué alcanza un precio tan alto?
El valor de esta moneda de 2 pesos responde a varios factores:
- Su edición limitada, especialmente en plata
- La calidad de conservación, clave para el mercado numismático
- El peso simbólico del homenajeado, uno de los escritores más influyentes del siglo XX
- La participación de la Monnaie de Paris, que eleva su prestigio internacional
En sitios como Mercado Libre y foros especializados, las ofertas superan los $900.000, e incluso se han registrado ventas por montos más elevados si la pieza incluye su estuche original o certificación.
Qué tener en cuenta antes de vender una moneda valiosa
Para quienes tienen en su poder una moneda de estas características, resulta fundamental evaluar su estado con un especialista. Existen diferentes grados de conservación que influyen directamente en el precio final. También es recomendable realizar la venta a través de canales seguros, como sitios verificados o casas numismáticas reconocidas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.