viernes 16 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de mayo de 2025 - 15:19
Informe.

Hogares en Argentina: menos natalidad, más mujeres al frente y más adultos mayores

Un estudio nacional detalla la caída de nacimientos en Argentina desde el 2014 y el aumento de adultos mayores en los hogares.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% desde 2014, según detalla en un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, trabajo que también subraya que crecen los hogares con familias monoparentales y los adultos mayores.

Los datos indican que Argentina experimenta un cambio en su estructura demográfica mediante el incremento de la población de adultos mayores y el aumento de mujeres al frente del hogar, entre otros factores claves para el análisis.

El reporte se basa en los datos de INDEC que detalla que los hogares sin niños crecieron y llegan al 57% del total en el censo de 2022, frente al 44% registrado en 1991, cuando en el 56% de las viviendas había menores de 18 años y en el 44% no. Hoy son 57% de hogares sin hijos menores y 44% con hijos menores.

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral mostró la abrupta caída de nacimientos en menos de una década.
La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría.

La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría.

También se destaca un aumento de los hogares unipersonales, que ahora representan el 25% del total en comparación con el 13% en 1991. Los hogares monoparentales muestran incremento, mientras la población de adultos mayores creció con los mayores de 85 años que aumentaron del 1,5% al 11,8% de la población total desde 1991.

Menos nacimientos

Los cambios en los patrones de maternidad en el país, indican que la edad promedio para tener el primer hijo ahora está entre los 30 y los 34 años. El promedio de hijos por mujer bajó a 1,4 a nivel nacional, con un mínimo alarmante de 0,9 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El crecimiento de los hogares unipersonales, es decir con solo un miembro, aumentaron en los últimos treinta años, y marcan que en 1991 sólo eran el 13% del total, pero para el 2022 esos números habían ascendido a un 25%.

Cómo son los hogares en Argentina

Los hogares monoparentales que tienen a una mujer como cabeza, muestran un aumento desde 1991 hasta 2010. Más del 50% estaban encabezados por mujeres, y actualmente ese número creció hasta llegar a un 80%.

Según el informe en el 2022, los mayores de 85 años constituyeron el 11,8% de la población total, comparado con el 1,5% registrado en 1991, lo que muestra un índice de incremento de esta franja del 5,0 al 10,4 entre 1970 y 2022.

Bajo la natalidad en Jujuy

En los últimos años, la tasa de natalidad viene registrando una caída en la provincia de Jujuy, ya que desde 2020 al 2024, e l porcentaje se redujo un 24%, según datos proporcionados por el Registro Civil de la provincia a TodoJujuy.

  • Año 2020- 9312 nacimientos
  • Año 2021- 8248 nacimientos
  • Año 2022- 7695 nacimientos
  • Año 2023- 7557 nacimientos

Año 2024- a septiembre 5313 nacimientos (Siguiendo ese dato, la proyección de este año sería de 7084 nacimientos).

Entre 2014 y 2022 disminuyó un 36%, y pasó de 777.012 nacimientos a 495.2952, según el informe “Natalidad y demanda educativa”, del Observatorio de Argentinos por la Educación. En las 24 jurisdicciones del país cayó la cantidad de nacimientos entre 2014 y 2022. Las mayores bajas fueron en Tierra del Fuego (-49%), Jujuy (-44%) y CABA (-44%).

Por otro lado, las menores caídas se dieron en Chaco (-21%), Santa Fe (-28%) y Misiones (-29%). Los mayores descensos se observan en las mujeres adolescentes y jóvenes menores de 25 años: entre ellas, la caída es del 40% al 60%.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado