Según la edad y el lugar, en la provincia de Jujuy se observan estadísticas variadas respecto a la tasa de escolarización de los últimos años ya que en localidades del norte hay un descenso, mientras que en otras como doctor Manuel Belgrano, ocurre lo contrario.
Los datos fueron aportados a TodoJujuy.com por la Secretaría de Planeamiento Estratégico del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, en base a información de la DIPEC y del Censo Nacional de Población (2010 y 2022).
Tasa de escolaridad en Jujuy: estadísticas
Tendencia poblacional en edades de 0 a 5 años:
- Se muestra una tendencia decreciente de esta población a nivel provincial y departamental entre los censos 2010 y 2022. Esto se refleja especialmente en la disminución de la base de la pirámide poblacional, especialmente en las edades de o a 2 años.
- Los departamentos más afectados son aquellos con baja densidad de población (Rinconada, Valle Grande y Tumbaya).
Escolarización de 3, 4 y 5 años:
- Se evidencia un alto nivel de cobertura en salas de 4 y 5 años: 88% y 95% de tasa de escolarización, respectivamente.
- La tasa de escolarización en la sala de 3 años es significativamente más baja, promediando el 41,42 % a nivel provincial. En departamentos como Dr. Manuel Belgrano, solo el 48% de los niños de 3 años están escolarizados.
Escuelas
Tasa de escolarización en Jujuy.
SITUACIÓN NIVEL PRIMARIO DE 6 A 12 AÑOS:
A nivel provincial el rango de 6 a 12 años mostró estabilidad o un leve crecimiento entre los censos 2010 y 2022 con variaciones importantes por departamento.
- Departamentos con crecimiento significativo: Manuel Belgrano (9% de promedio), El Carmen (aumento leve en la mayoría de las edades) y San Antonio, donde se registra un crecimiento del 19% al 64% en varias edades.
- Departamentos con disminución: Rinconada (-30%), Santa Catalina (- 40%) y Susques (- 20% a -30%); donde la caída afecta a todas las edades del nivel.
Escolarización en el nivel primario
La tasa de escolarización en la franja de 6 a 12 años es muy alta, con valores promedio del 96% según los datos del Censo 2022 y del Relevamiento Anual de Información Educativa (RA 2022).
- Departamentos como Santa Catalina y Susques, con descenso poblacional.
- En zonas de mayor poblacional como San Pedro, Ledesma y Dr. Manuel Belgrano, la escolarización se mantiene en niveles cercanos al 100%.
Caída de la natalidad en Jujuy
Según el informe del Ministerio de Salud de la Nación sobre estadísticas vitales, comparando el periodo desde el 2014 al 2023, la tasa de natalidad se redujo un 52% en la provincia de Jujuy.
Embarazo
La Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción es uno de los siete beneficios que ofrece ANSES para empleados en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados.
Cantidad de nacimiento en Jujuy
-2014: 14.025
-2015: 13.265
-2016: 12.380
-2017: 11.785
-2018: 11.807
-2019: 10.352
-2020: 9.145
-2021: 8.434
-2022: 7.777
-2023: 7.365 nacimientos
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.