jueves 07 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de agosto de 2025 - 11:46
Numismática.

Podés tener un tesoro en casa: pagan $1.000.000 por una moneda de $1 con un error

Una pieza con una falta de ortografía se volvió codiciada por coleccionistas. Descubrí si tenés este tesoro escondido en tu alcancía.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El ejemplar, que a simple vista puede parecer uno más entre tantas monedas en circulación, presenta una inscripción defectuosa en su reverso, justo debajo del sol: donde debería decir “provincias del Río de la Plata”, aparece escrito “provingias del Río de la Plata”. Ese detalle mínimo —una "g" donde debería haber una "c" — es lo que la convierte en una pieza única.

Cómo saber si la tenés

Para identificar esta moneda, es necesario revisar detenidamente el reverso (la parte donde está el sol). Allí debe leerse la frase con el error ortográfico. Al tratarse de una tirada limitada y con un fallo poco común, su valor se disparó entre los coleccionistas, con publicaciones que arrancan en los $800.000 y llegan hasta el millón de pesos, dependiendo del estado de conservación.

El auge del coleccionismo digital y las plataformas online de subastas y compraventa han potenciado el interés por este tipo de monedas, que hasta hace poco podían pasar desapercibidas en una alcancía o en un cajón olvidado.

Moneda
La moneda dice Provingias.

La moneda dice Provingias.

Otras piezas argentinas muy valoradas

Además de este ejemplar, hay otras monedas y billetes argentinos que alcanzan cifras sorprendentes en el mercado de la numismática. Entre los más valiosos se encuentra el “Medio Argentino”, una moneda del siglo XIX con un valor aproximado de 70.000 dólares, debido a que solo se fabricaron nueve ejemplares.

También hay monedas de 25 centavos imantadas, que pueden valer entre $15.000 y $30.000, y billetes con errores de impresión o de ediciones antiguas, como algunos de $20, $100 y ejemplares de principios del siglo XX, que son altamente codiciados por coleccionistas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado