miércoles 06 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de agosto de 2025 - 09:03
Complicaciones.

Cancelaron la llegada del carnaval de Oruro a Jujuy

El Consulado de Bolivia en Jujuy informó que, por razones ajenas a su voluntad, la delegación del carnaval de Oruro no llegará a tiempo a la provincia.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

“Por motivos ajenos a nuestra voluntad, la delegación prevista para participar en la actividad programada no podrá llegar al territorio en el tiempo estipulado”, expresa el documento oficial. “Agradecemos la comprensión de todas las personas e instituciones involucradas y reiteramos nuestro compromiso de seguir promoviendo la cultura, el arte y la unidad de nuestra comunidad”.

De todas maneras, el cónsul de Bolivia en Jujuy, Juan Ino Mamaní, confirmó que la agenda de la festividad continuará normalmente sin la presencia de la Diablada de Oruro.

Embed

Un acto esperado por toda la comunidad

El desfile del Carnaval de Oruro en Jujuy había sido anunciado como uno de los eventos culturales más esperados. Según el programa presentado días atrás en una conferencia de prensa en el Teatro Mitre, estaba prevista la participación de más de 150 artistas llegados desde Bolivia, entre ellos la prestigiosa Fraternidad Artística y Cultural La Diablada de Oruro, el Conjunto Folclórico Autóctono Wititis y el Ballet Municipal de la Ciudad de El Alto.

El evento, que iba a desarrollarse desde las 14 horas en calles Sarmiento y Belgrano con finalización en Plaza Belgrano, formaba parte del calendario festivo del mes de agosto en Jujuy, en el marco de los 200 años de la independencia del Estado Plurinacional.

¿Qué es el carnaval de Oruro?

El Carnaval de Oruro es una de las fiestas más importantes y representativas de Bolivia y está reconocido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad desde el año 2001. Se celebra cada año en la ciudad de Oruro, ubicada a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar, y tiene una profunda raíz religiosa, cultural y folclórica.

Durante esta celebración, más de 50 grupos folklóricos desfilan por las calles de Oruro en una peregrinación de más de 4 kilómetros, que culmina en el Santuario de la Virgen del Socavón, patrona de los mineros y figura central de la festividad.

Uno de los momentos más esperados del Carnaval es la Diablada, una danza emblemática que representa la lucha entre el bien y el mal, protagonizada por diablos, ángeles y figuras míticas. Los trajes, bordados y máscaras son verdaderas obras de arte que pueden tardar meses en confeccionarse.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado