Una nueva irrupción de aire frío de origen polar avanza sobre el territorio nacional. Según el portal especializado Meteored, esta podría generar el descenso térmico más fuerte del año hasta ahora. El fenómeno impactará con mayor fuerza en la franja este del país, pero afectará también a regiones del norte y del centro, incluida la provincia de Jujuy.
“El ingreso de aire frío va a provocar una semana muy invernal, con temperaturas mínimas muy bajas y máximas que no superarán los valores habituales para esta época”, indicaron desde Meteored al diario La Nación.
Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicaron que aún existe incertidumbre respecto a la magnitud del fenómeno. “Todavía hay bastante incertidumbre sobre qué tan potente va a ser este ingreso de aire frío”, señaló la meteoróloga Cindy Fernández.
En declaraciones al mismo medio, añadió: “Puede llegar a ser un ingreso de aire frío normal o una situación un poco más fresca, nada excepcional o extremo del todo por ahora. Pero sí, una situación bien de invierno, con descensos térmicos. Lo que sí se puede esperar es que va a ser una semana fría”.
¿Qué es una “bomba polar”?
El término “bomba polar” no forma parte del lenguaje técnico utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional ni por organismos científicos internacionales. Sin embargo, su uso se popularizó en los medios y redes sociales para describir irrupciones de aire frío que ocurren de forma abrupta, con impacto en gran parte del país.
Este tipo de fenómeno se caracteriza por un cambio repentino en las condiciones meteorológicas. Se registran descensos bruscos de temperatura, ráfagas intensas de viento, lluvias persistentes y, en algunos casos, nevadas. Aunque no se trata de una expresión oficial, la descripción coincide con lo que se espera para los próximos días.
Frío (imagen ilustrativa).
Frío (imagen ilustrativa).
Frío extremo
El impacto más severo se preveía en la provincia de Buenos Aires desde ayer, lunes 26 de mayo, actuando como jornada de transición: la temperatura alcanzará los 19°C, con una mínima de 14°C, y viento del norte. Pero con el correr del día, la situación cambiará. El viento rotará al oeste y las temperaturas comenzarán a descender.
Durante el resto de la semana, las mínimas podrían ubicarse entre los 5°C y los 3°C, con máximas que no superarían los 13°C. La sensación térmica será aún más baja por efecto del viento. Se esperan lluvias y cielo cubierto, lo que contribuirá a generar condiciones invernales severas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Cómo será el clima en Jujuy
En la provincia de Jujuy también se sentirá el ingreso del aire polar, aunque de forma menos extrema. El pronóstico extendido indica mínimas muy bajas, con heladas por la mañana y tardes frescas. La semana se presentará estable, sin lluvias, pero con aire seco y frío.
Este es el pronóstico para los próximos días:
- Miércoles 28 de mayo: mínima 2°C, máxima 13°C
- Jueves 29 de mayo: mínima 1°C, máxima 14°C
- Viernes 30 de mayo: mínima 1°C, máxima 16°C
- Sábado 31 de mayo: mínima 2°C, máxima 17°C
- Domingo 1 de junio: mínima 5°C, máxima 15°C
- Lunes 2 de junio: mínima 4°C, máxima 19°C
Las temperaturas mínimas podrían descender aún más en localidades de la Puna y sectores de la Quebrada, donde el aire frío se intensifica durante la noche.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.