Desde el martes 27 de mayo, una masa de aire polar avanza con fuerza sobre el Cono Sur. Según los reportes de especialistas en meteorología, Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay se encuentran bajo la influencia de un fenómeno invernal severo que podría dejar postales blancas en zonas altas del norte argentino, incluyendo sectores de Jujuy.
Este frente frío provocará un descenso repentino de temperaturas y podría venir acompañado de lluvias, vientos fuertes y nevadas.
Qué dice el pronóstico para Jujuy
El portal Meteored anticipa condiciones inusuales para la región. En zonas altas y precordilleranas de Jujuy, la temperatura mínima alcanzará los 0°C, mientras que la máxima no superará los 12°C. Además, el mismo sitio indica probabilidades de nieve y aguanieve, especialmente durante las primeras horas del día y en la madrugada.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas por frío intenso en distintas regiones del país. En Jujuy, el organismo advierte sobre un descenso térmico prolongado. Las máximas quedarán por debajo de los 17°C durante varios días, con registros entre 14° y 18° incluso en horarios diurnos.
Qué es una bomba polar y por qué puede generar nevadas
El término "bomba polar" no figura en los manuales técnicos de meteorología, pero se utiliza de forma coloquial para describir eventos donde el aire polar irrumpe de forma repentina en zonas que habitualmente no presentan temperaturas tan extremas.
Este fenómeno, asociado muchas veces a lo que los expertos llaman ciclón bomba o ciclogénesis explosiva, ocurre cuando una masa de aire muy frío choca con aire cálido. La presión atmosférica baja con rapidez (más de 24 milibares en menos de un día), lo que genera tormentas fuertes, vientos intensos y precipitaciones que, en altura, pueden tomar forma de nieve.
¿Cómo protegerse del frío?
Cuando llega el invierno o se registra el ingreso de una masa de aire polar, como sucede actualmente en gran parte de Argentina, es importante tomar medidas para evitar complicaciones por la exposición al frío. A continuación, compartimos recomendaciones clave para cuidarse durante las jornadas más gélidas del año:
Vestimenta adecuada
- Capas de ropa: Utilizar varias capas finas ayuda a conservar el calor corporal. Se sugiere una primera capa térmica, una intermedia de abrigo (como polar o lana) y una externa impermeable.
- Gorro, bufanda y guantes: Hasta el 30% del calor corporal se pierde por la cabeza. Cubrirse correctamente es esencial.
- Medias térmicas y calzado cerrado: Mantener los pies abrigados evita la pérdida de calor y posibles enfermedades respiratorias.
Cuidado dentro del hogar
- Ventilar al menos 10 minutos al día: Evita la acumulación de monóxido de carbono, especialmente si se usan estufas a gas o leña.
- Asegurar el buen estado de los calefactores: No dormir con braseros o artefactos a combustión encendidos.
- Mantener cerradas puertas y ventanas: Ayuda a conservar la temperatura ambiente. Las cortinas gruesas también aíslan del frío.
Alimentación e hidratación
- Comidas calientes: Las sopas, guisos y bebidas calientes elevan la temperatura corporal.
- Buena hidratación: Aunque no se sienta tanta sed, es importante tomar agua.
- Evitar el alcohol: Puede dar una falsa sensación de calor y favorecer la hipotermia.
En la vía pública
- No permanecer al aire libre por tiempos prolongados: Especialmente en horarios de heladas o temperaturas cercanas a 0°C.
- Extremar cuidados con niños y adultos mayores: Son los grupos más vulnerables frente al frío intenso.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.