sábado 04 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de diciembre de 2024 - 18:52
País.

Salario Mínimo: fracasó la reunión y decidirán el aumento por decreto

Gremios y empresarios no llegaron a un acuerdo y en los próximo 10 días, el Ejecutivo deberá anunciar el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Federico Franco
Por  Federico Franco

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito institucional donde dialogan representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y los gobiernos provinciales para evaluar temas referidos a las relaciones laborales, entre ellos, el monto para el haber inicial.

La última vez que se actualizó el haber mínimo fue en julio y también fue por laudo, cuando el secretario Julio Cordero fijó un aumento de 15,9% en cuatro tramos. En la mesa de negociación de este jueves, el objetivo era mejorar ese piso salarial, hoy en $271.571. En lo que va del año, ese ingreso mínimo acumula un incremento de 74,08%, contra una inflación de 107%.

La CGT participó de la reunión con Trabajo y pidió un aumento de $572.000 para diciembre, pedido que fue acompañado por las dos CTA. En tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) planteó un aumento en cuatro tramos: $278.000 para diciembre, $284.000 para enero, $290.000 para febrero y $295.000 para marzo.

Cómo fueron los aumentos del salario mínimo en 2024

De acuerdo con lo decretado por el Gobierno, los últimos aumentos del salario mínimo fueron los siguientes:

  • En febrero, el piso salarial pasó de $156.000 a $180.000 para los trabajadores mensualizados.
  • El incremento en marzo fue del 12% y alcanzó a $202.800 para aquellos que tienen jornada completa,
  • El piso salarial en abril pasó de $202.800 a $221.052 para los trabajadores mensualizados.
  • El incremento en mayo fue del 6% y alcanzó a $234.315. En junio no hubo aumentos y se mantuvo el mismo valor
  • En julio, trepó de $234.315 a $254.231,91 y registró un alza de 8,5% respecto al valor anterior.
  • En agosto, alcanzó $262.432,93 y mantuvo una suba mensual 3,2%.
  • Para septiembre se incrementó a $268.056,50 y registró el aumento del mes es de 2,1%.
  • El último aumento que se pautó fue en octubre, cuando los salarios subieron un 1,3% hasta $271.571,22.
  • En lo que va del año, ese ingreso mínimo acumula un incremento de 74,08%.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado