Las ventas minoristas según CAME (Foto ilustrativa)
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas registraron en octubre una baja interanual de 1,4% a precios constantes, según el último relevamiento del sector, pero se observó una mejora mensual desestacionalizada del 2,8%.
En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual del 4,2%, aunque los comerciantes advierten que el crecimiento se da en un contexto de alta prudencia del consumo, suba de costos operativos y dificultades para acceder a financiamiento.
CAME y la realidad del país
Respecto de la situación económica general, el 56% de los encuestados señaló que su comercio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 33% considera que está peor, cinco puntos menos que en septiembre.
En cuanto a las expectativas, el 47,9% prevé una mejora para el próximo año, el 43% cree que se mantendrá igual y solo un 9% anticipa un deterioro. Sobre las posibilidades de inversión, la mayoría mantiene una visión conservadora: el 57,3% considera que no es un buen momento, el 14,8% sí lo ve favorable, y el 27,9% no tiene una opinión definida.
2022 - 2022-12-26T081922.754.jpg
Las ventas minoristas según CAME
Rubro por rubro
Seis de los siete sectores relevados mostraron caídas interanuales. “Perfumería” lideró las bajas con un -6,3%, seguido por “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” con -3,7%. En cambio, en la comparación mensual, todos los rubros registraron incrementos, encabezados por “Perfumería” (+9,7%) y “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” (+4,1%).
En síntesis, octubre mostró una leve recuperación mensual, pero con ventas aún por debajo de 2023, reflejando un mercado que responde positivamente a estímulos temporales, aunque todavía condicionado por la incertidumbre económica, la baja rentabilidad y la escasa disposición a invertir.