El reconocido actor argentino Guillermo Francella volvió a demostrar su sensibilidad por los paisajes del norte del país. En una entrevista concedida recientemente al diario La Nación, el intérprete hizo una mención especial a los Cerros de los 7 Colores ubicados en la Serranía de Hornocal, Jujuy, y no escatimó en elogios.
“Un lugar que me enamoró, un lugar común sería decirte las cataratas, que sí, siempre me han gustado, pero poder ver el cerro de los 21 colores en el Hornocal, en Jujuy me impacto”, expresó Francella durante la charla, destacando con admiración la postal natural que ofrece la provincia.
Guillermo Francella y Luis Brandoni en Jujuy.
Guillermo Francella dijo que quedó "extasiado" con este paisaje del norte
“Me quedé extasiado con esa vista, con esa naturaleza, esos colores que había, esas montañas. Tengo fotos, incluso una con el Beto Brandoni. ¡Dios mío, lo que era eso! Muy alto, pero hermoso", agregó. Sus palabras rápidamente resonaron en redes sociales y fueron celebradas por los jujeños y turistas que conocen el atractivo.
La Serranía de Hornocal, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Humahuaca, es uno de los paisajes más emblemáticos de Jujuy. Su particular formación geológica y la variedad de tonalidades que la componen la convirtieron en uno de los destinos más fotografiados del país, y ahora, también en uno de los preferidos por Francella.
No es la primera vez que figuras del espectáculo nacional resaltan la belleza de Jujuy, pero el reconocimiento de una figura tan popular como Francella vuelve a poner en primer plano la riqueza turística de la región. Su testimonio no solo valida el valor escénico del Hornocal, sino que también incentiva a quienes aún no lo conocen a incluirlo en sus próximos viajes.
La emoción del actor al referirse a este rincón del norte argentino confirma lo que muchos viajeros sienten al contemplar la imponente serranía: Jujuy no solo conquista por su cultura y su historia, sino también por la fuerza de sus paisajes, capaces de dejar sin palabras incluso a quienes lo han visto todo.
Cómo llegar al Hornocal
- Salida de San Salvador de Jujuy: Tomá la Ruta Nacional 9 hacia el norte, en dirección a Humahuaca.
- Recorrido hasta Humahuaca: Son unos 126 km (aprox. 2 horas) pasando por Purmamarca, Tilcara y otras localidades de la Quebrada de Humahuaca.
- En Humahuaca: Desde el centro del pueblo, seguí las indicaciones hacia el Hornocal por la Ruta Provincial 73.
- Tramo final: Son 25 km de ripio en ascenso, con camino de montaña y curvas pronunciadas. Se recomienda hacerlo con vehículo en buen estado y, si es posible, con motor potente.
- Tiempo total: Entre 3 y 3 horas y media desde San Salvador de Jujuy hasta el mirador.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.