La tecnología ha beneficiado enormemente al sector salud, sin embargo, también propicia uno de los mayores enemigos de la salud pública: la desinformación que incluso, por su magnitud, por su facilidad con imágenes, videos y documentos alcanza el término de infodemia.
El especialista comenzaba diciendo, “toda la información, en redes sociales, es descontextualizada, está llena de supuestos genios que te enseñan las cosas y por alguna razón la gente no filtra” a lo que continuó, “atrapan el narcisismo, la banalidad y el ansias del camino corto (…) Se da mucha información súper fragmentada en las redes”
Y esto radica en el problema más grande que hoy nos enfrentamos todos: las redes como nuestro primer lugar de consultas.
Las redes sociales se han convertido en ese espacio donde consultamos absolutamente todo; desde enfermedades, dolencias, hasta situaciones personales. Todo esto sucede sin un filtro de objetividad frente al cúmulo de “textos” que nos aparecen, lo que lejos de informar; desinforman y alarman.
image.png
Hoy, con el uso del internet y las redes sociales, es muy sencillo que cualquier persona pueda subir a las plataformas videos o cualquier tipo de contenido sobre medicina, sin importar que no sea profesional de la salud o que la información no tenga fundamento científico.
El problema de las consultas médicas por internet
En los últimos años, es cada vez más frecuente que los pacientes arriben al consultorio con diagnósticos autogenerados a partir de búsquedas en internet, lo que muchas veces genera confusión y ansiedad. Esta práctica, lejos de tranquilizar, suele generar aún más incertidumbre, ya que puede calmar la ansiedad en el momento, pero alimenta otra serie de dudas.
El fenómeno es tan frecuente que los médicos deben lidiar con pacientes que toman decisiones basadas en información errónea.
Las desventajas de las redes sociales
Dado que es una tecnología relativamente nueva, hay poca investigación para establecer las consecuencias a largo plazo, buenas o malas, del uso de las redes sociales. Sin embargo, varios estudios han encontrado una fuerte relación entre el uso excesivo de las redes sociales y un mayor riesgo de depresión, ansiedad, soledad, autolesión e incluso pensamientos suicidas.
Las redes sociales pueden fomentar experiencias negativas como:
Inadecuación sobre su vida o apariencia. Incluso si sabe que las imágenes que está viendo en las redes sociales están manipuladas, aún pueden hacer que se sienta inseguro acerca de cómo se ve o de lo que sucede en su propia vida. Del mismo modo, todos somos conscientes de que otras personas tienden a compartir solo lo más destacado de sus vidas, y rara vez los puntos bajos que todos experimentan. Pero eso no disminuye esos sentimientos de envidia e insatisfacción cuando mira las fotografías retocadas de un amigo en sus vacaciones en la playa tropical o lee sobre su nuevo y emocionante ascenso en el trabajo.
Miedo a perderse de algo (FOMO) y adicción a las redes sociales. Aunque el FOMO ha existido por mucho más tiempo que las redes sociales, los sitios como Facebook e Instagram parecen exacerbar los sentimientos de que otros se divierten más o viven mejor que usted. La idea de que se está perdiendo ciertas cosas puede afectar su autoestima, desencadenar ansiedad e impulsar un uso aún mayor de las redes sociales, de forma muy parecida a una adicción. El FOMO puede obligarlo a tomar su teléfono cada pocos minutos para revisar actualizaciones o responder compulsivamente a todas y cada una de las alertas, incluso si eso significa correr riesgos mientras conduce, perder el sueño por la noche o priorizar la interacción en las redes sociales sobre las relaciones en el mundo real.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.