martes 20 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de mayo de 2025 - 10:52
Política.

Elecciones 2025: cómo sigue el calendario electoral

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en la Capital, habrá elecciones en Misiones, Santa Fe, Formosa y Buenos Aires, antes de las generales de octubre.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se realizaron las elecciones correspondientes a una nueva jornada dentro del cronograma electoral nacional. Durante esta votación, se renovaron treinta escaños en la Legislatura local mediante la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica.

El Ejecutivo nacional festejó el triunfo de La Libertad Avanza, encabezada por Manuel Adorni, que alcanzó un 30,1% del total de sufragios. En segundo puesto se ubicó Es Ahora, liderado por Leandro Santoro, con un 27,3%. La novedad estuvo en el PRO, bajo la conducción de Silvia Lospennato, que consiguió el tercer lugar con un 15,9%. En tanto, el partido Volvamos, del exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, logró captar el 8% de los votos.

Se llevaron a cabo las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en una nueva fecha del calendario electoral argentino.

Estos comicios, que se llevaron a cabo sin la realización de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), se desarrollaron en un escenario de modificaciones en el sistema electoral. Entre ellas, destaca la supresión de las PASO, una medida promovida por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y ratificada en febrero de 2025.

Cómo sigue el calendario electoral 2025

Rumbo a octubre: qué es la boleta única de papel y qué se elige en Jujuy
Rumbo a octubre: qué es la boleta única de papel y qué se elige en Jujuy

Rumbo a octubre: qué es la boleta única de papel y qué se elige en Jujuy

Elecciones en Misiones

El 8 de junio próximo, la población de Misiones se dispone a participar en los comicios que definirán la composición política de la Legislatura de cámara única, con la disputa de 20 escaños. Asimismo, se llevará a cabo la renovación de representantes en 11 Concejos Deliberantes, entre ellos el de la ciudad de Posadas. Los postulantes más destacados son:

Frente Renovador de la Concordia:

  • Sebastián Macías
  • Paula Franco
  • Carlos Martínez

La Libertad Avanza:

  • Diego Hartfield (extenista)

Partido Libertario:

  • Martín Arjol

Unidos por el Futuro (UCR, PRO, Coalición Cívica):

  • Coalición conjunta sin destacar candidatos individuales

Otros espacios:

  • Por la Vida y los Valores: Ramón Amarilla
  • Frente Agrario y Social
  • Confluencia Popular
  • Integración y Militancia
  • Movimiento Positivo
  • Tierra, Techo y Trabajo
  • Partido Demócrata
Sebastián Macías (Frente Renovador de la Concordia).

Elecciones en Santa Fe

El 29 de junio de 2025 tendrán lugar los comicios generales en la provincia de Santa Fe, en los que la ciudadanía elegirá a los integrantes de los concejales municipales, así como a los intendentes y jefes comunales de diversas localidades. Durante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de abril, sobresalieron los siguientes aspirantes:

UCR (Maximiliano Pullaro):

  • Sin nuevos candidatos destacados, se centra en consolidar apoyo

Oposición:

  • Juan Monteverde: 15% en PASO
  • Nicolás Mayoraz: 14% en PASO, candidato libertario
Maximiliano Pullaro festejando su triunfo en las PASO de abril.

Elecciones en Formosa

El 29 de junio de 2025, Formosa celebrará sus propias elecciones, tras optar por separar sus votaciones de los comicios nacionales, una decisión que no ocurría desde 2001. El mandatario provincial, Gildo Insfrán, pretende conservar el dominio político sin incluir en las listas candidatos prominentes que compitan fuera de su ya firme liderazgo.

Elecciones en la provincia de Buenos Aires

El próximo 7 de septiembre de 2025, la provincia de Buenos Aires se alista para llevar adelante sus elecciones, un evento de gran relevancia a nivel nacional por su significativa población. En esta jornada electoral se reemplazarán múltiples cargos en los gobiernos locales, influyendo directamente en el panorama político del país. Los comicios bonaerenses son considerados un indicador clave para anticipar los resultados de los comicios presidenciales previstos para octubre.

Formosa irá a las urnas el 29 de junio.

¿Cuándo son las elecciones nacionales 2025 y qué se vota?

Las elecciones generales a nivel nacional previstas para el domingo 26 de octubre de 2025 convocarán a los ciudadanos a elegir a 130 diputados nacionales, renovando así la mitad de los integrantes de la Cámara Baja. Asimismo, se seleccionarán 24 senadores que representan a ocho provincias, las cuales renuevan un tercio de sus bancas en la Cámara Alta. Este proceso electoral es clave para la reconfiguración del Congreso Nacional, marcando el inicio de un nuevo periodo legislativo que determinará la dirección política del país.

Cuándo son las elecciones nacionales 2025 y qué se vota.

El calendario electoral de 2025, que incluye votaciones en diversas provincias junto con los comicios nacionales próximos, anticipa un período cargado de transformaciones políticas profundas. Los resultados que surjan de cada proceso electoral influirán no solo en la configuración política regional, sino que también marcarán el rumbo del país en su conjunto, sentando los cimientos para las elecciones presidenciales venideras.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado