El fin de semana se realizaron las elecciones legislativas en Jujuy, con el triunfo del oficialismo y una buena elección de la Libertad Avanza, pero en Volcán se dio un empate técnico entre los candidatos comunales de Jujuy Crece y el Frente Justicialista.
Tras el escrutinio provisorio, se contaron 502 votos en la categoría Miembros de Comuna Municipal, entre los candidatos de las listas 502 y 505, números refrendados en el escrutinio definitivo que finalizó ayer jueves por el Tribunal Electoral de Jujuy.
En la jornada de hoy, luego de realizarse el sorteo correspondiente, salió ganador el candidato del Frente Justicialista René Galíndez quien reconoció el trabajo realizado el domingo y “esta vez el azar estuvo de nuestro lado”, luego de que el escrutinio provisorio y el posterior anuncio de la Justa Electoral confirmaran la parcialidad.
Alejandro Gluck, Secretario Electoral explicó el trabajo realizado en la jornada de hoy, “Hemos sorteado el orden de los comuneros en la Comuna de Volcán, ha salido sorteado el candidato del Frente Justicialista. Ahora resta la resolución para el día lunes. Se van a distribuir todos los cargos que han sido electos el pasado domingo 11 de mayo. Faltaba solo esto, luego del empate en Volcán”
WhatsApp Image 2025-05-16 at 11.08.01.jpeg
Los antecedentes en Jujuy
En Jujuy ya hubo que definir situaciones similares. En Puesto del Marqués en el año 2017 también se hizo sorteo para definir vocales, ya que habían empatado con 136 votos, y en el sorteo salió elegido Diego Patagua, candidato de la UCR, por sobre el candidato del Partido Justicialista.
El otro caso fue en el 2023. El domingo 7 de mayo se realizaron las elecciones y luego del escrutinio definitivo, se determinó que en Barrancas los candidatos a vocales de Primero Jujuy y el Frente Justicialista, habían igualado en 177 votos.
Finalmente, en la sede del Tribunal Electoral de Jujuy, se llevó a cabo el sorteo para determinar quién será el segundo vocal de Barrancas-Cochinoca. Luego del proceso, se determinó que ganó el sorteo Zenón Lamas, candidato de la lista 228 de Primero Jujuy. Quedó en tercer lugar José Flores, candidato de la lista 505 del Frente Justicialista.
Finalización del proceso electoral en Jujuy
“El lunes ya se dictará la resolución correspondiente distribuyendo los cargos de acuerdo al sistema D’Hondt, que es el sistema que se utiliza en Jujuy y la Argentina” finalizaba el Secretario Electoral.
Sistema D’Hondt
Una vez finalizada la elección, se hace el escrutinio y para definir cuántas bancas le corresponden a cada agrupación entra en juego el sistema D’Hondt. Se trata de una fórmula matemática que se realiza así:
- Primero, se excluyen todas las listas que no hayan superado el piso del 3% del padrón electoral del distrito.
- En segundo lugar, se divide el total de los votos válidos obtenidos por las listas restantes por 1, 2, 3 y así sucesivamente hasta llegar al número total de los cargos que se deben cubrir.
- Por ejemplo, si se reparten 5 bancas entre 3 partidos, y la lista A obtiene 5.000 votos; la B, 3.000 y la C, 2.000, se deberá dividir ese número por 1, 2, 3, 4 y 5 (el número de cargos a cubrir en el Congreso).
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.