miércoles 21 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de mayo de 2025 - 08:42
Política.

Oficializaron la rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos

Esta normativa contempla una disminución en los gravámenes internos aplicados a celulares, televisores y equipos de aire acondicionado.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El Gobierno formalizó la baja de los aranceles aplicados a la entrada de celulares al país. Esta disposición, que había sido anticipada días atrás por Manuel Adornivocero presidencial y flamante legislador de la Ciudad de Buenos Aires—, contempla además una reducción de la carga impositiva interna sobre celulares, televisores y equipos de aire acondicionado.

Desde este miércoles comenzará a regir una disminución en la tasa de derechos de importación aplicada a los teléfonos celulares, que pasará del 16% al 8%. A partir del 15 de enero de 2026, este impuesto será completamente eliminado. Asimismo, se prevé una reducción en los aranceles para las consolas de videojuegos, cuyo gravamen actual del 35% se reducirá al 20%.

El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para teléfonos celulares.

Baja de aranceles en celulares: ¿Cuánto se recortará la tasa?

Además, el Decreto 333/2025, difundido este martes a través del Boletín Oficial, estableció una reducción en la carga de impuestos internos aplicada a celulares, equipos de aire acondicionado, televisores y pantallas. La tasa vigente del 19% se recortará a un 9,5%. En cuanto a los productos ensamblados en Tierra del Fuego, el porcentaje bajará del 9,5% al 0%, siempre que se demuestre que provienen del Área Aduanera Especial contemplada en la Ley N° 19.640.

De acuerdo con el Ejecutivo nacional, los cambios implementados tienen como objetivo ampliar la disponibilidad de productos, facilitar el acceso a soluciones tecnológicas y favorecer una disminución en los costos. “La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia”, indicaron desde el entorno gubernamental.

En la primera etapa, se reducirá el arancel del 16% vigente al 8%.

Asimismo, comunicaron que se autorizará el servicio de envíos puerta a puerta entre la zona aduanera especial y el resto del país, lo que permitirá hacer más eficiente la distribución y ofrecer precios más convenientes para los usuarios.

Cuándo entran en vigor las medidas y qué diferencias de precios se busca reducir

En el marco de la conferencia donde se adelantaron estas disposiciones, Manuel Adorni hizo hincapié en las diferencias de precios y criticó las irregularidades del mercado nacional. “Hoy un celular con 5G en la Argentina, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos. Es tan ridículo que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar un celular en otro país. Y aun así, salía más barato”, afirmó.

El Gobierno oficializó la rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos.

De acuerdo con los datos que presentó, un smartphone de alta gama tiene un precio en Argentina de 2.566 dólares, mientras que en:

  • u$s1.290 en Madrid
  • u$s1.147 en Santiago de Chile
  • u$s1.143 en Londres
  • u$s1.011 en Nueva York

El portavoz gubernamental añadió que, en el mercado argentino, una computadora portátil tiene un valor aproximado de 1.931 dólares, mientras que en Chile su precio es cercano a los 900 dólares.

En relación con otros dispositivos electrónicos, se destacó que un televisor de 43 pulgadas de una marca reconocida puede adquirirse en Brasil por un 40% menos, y que esa diferencia llega al 55% en países como México y Chile. Además, se señaló que los equipos de aire acondicionado con funciones de frío y calor resultan un 37% más accesibles en Chile, y hasta un 55% más baratos si se los compara con los precios en Brasil o México.

Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto.

Fortalecer la competencia y bajar los valores de mercado

A través de esta modificación en los aranceles, el Ejecutivo apunta a fortalecer la competencia, reducir los valores de mercado y hacer más accesible la adquisición de tecnología, teniendo en cuenta que numerosos ciudadanos argentinos recurren a la compra fuera del país debido a los elevados precios internos.

Las medidas establecidas en el decreto comenzarán a aplicarse a partir del día posterior a su aparición en el Boletín Oficial y continuarán en efecto hasta el 31 de diciembre del año 2038.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado