Este jueves por la tarde, gremios y organizaciones agrupadas en la CGT, las dos CTA y profesionales del centro pediátrico iniciaron una movilización. Las distintas columnas comenzaron a reunirse cerca de la Plaza de Mayo y contaron con la participación de trabajadores, médicos, residentes del Garrahan, además de agrupaciones políticas y sindicales.
La manifestación se puso en marcha desde las inmediaciones del centro de salud, con las columnas que primero harán un alto en la Plaza del Congreso y posteriormente seguirán su recorrido hacia la Plaza de Mayo.
La movilización comenzará en la zona del Congreso de la Nación y terminará en la Plaza de Mayo.
La UBA rechazó la resolución del Ministerio de Salud
En un nuevo episodio de enfrentamientos entre el sector universitario y el Gobierno, la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidió rechazar de manera oficial la resolución del Ministerio de Salud de la Nación que modifica el régimen de residencias médicas. Además, se sumó a la Marcha Federal de Salud, una movilización que agrupa demandas relacionadas con la situación del Hospital Garrahan, la defensa del sistema sanitario público y la oposición a los cambios laborales impulsados por la cartera sanitaria nacional.
El desencadenante de este conflicto fue la Resolución Ministerial 2109/2025, publicada hace pocas semanas en el Boletín Oficial. Mediante esta normativa, el Ministerio de Salud, bajo la dirección de Mario Lugones, habilitó a los profesionales que ingresan al sistema nacional de residencias a elegir el régimen que prefieran.
Hay un operativo de efectivos de la policía para controlar la marcha.
Desde ahora, quienes accedan a alguno de los 1.155 cupos financiados por el Estado nacional deberán elegir entre dos opciones: la “Beca Ministerio”, que se paga directamente desde el Ministerio de Salud, o la “Beca Institución”, cuyo pago corre por cuenta del hospital o instituto donde se realice la formación.
En el Hospital Garrahan continúan las intervenciones de alta complejidad
Mientras se desarrolla la manifestación que culminará en la Plaza de Mayo, desde las redes oficiales del Hospital Garrahan informaron que en simultáneo se están llevando a cabo cinco cirugías de alta complejidad.
En este momento, se está realizando una donación de hígado de una madre para su bebé, junto con dos neurointervenciones para corregir malformaciones arteriovenosas cerebrales congénitas, además de la primera fase de una cirugía espinal compleja por escoliosis sindrómica en un niño que había sido operado inicialmente en su provincia y fue derivado para este procedimiento. “Nuestra prioridad es la salud de los chicos”, concluyó el comunicado.
En el Hospital Garrahan continúan las intervenciones de alta complejidad.
Por su parte, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital, junto con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), señaló que el aumento salarial propuesto no alcanza a cubrir las necesidades básicas del personal de salud. Los gremios advirtieron que los sueldos actuales están por debajo del costo de la canasta básica y demandaron la estabilidad laboral mediante el pase a planta permanente de los empleados contratados en condiciones precarias.
Por otro lado, los médicos residentes del Garrahan alertaron acerca de su situación específica, destacando la excesiva carga laboral, las largas jornadas de trabajo y la falta de un reconocimiento justo acorde a su nivel de formación y las responsabilidades que asumen.
En tanto, desde el Gobierno nacional señalaron que los sindicatos están desobedeciendo la conciliación obligatoria establecida por la Secretaría de Trabajo. Aseguran que se firmó un acuerdo donde se pactó que las negociaciones salariales debían desarrollarse en el marco de la paritaria nacional y que no se llevarían adelante medidas de fuerza.
La UBA rechazó las modificaciones en las residencias que impulsó el Ministerio de Salud.
Por ello, las autoridades consideran que la resolución del conflicto será gradual y relacionan cualquier progreso con la habilidad del hospital para optimizar sus procedimientos, con la esperanza de que los posibles ahorros se destinen a mejorar las condiciones laborales del equipo.
Paralelamente, se está desarrollando una huelga de 24 horas en el Hospital Garrahan, lo que alterará el funcionamiento habitual del servicio. Solo se garantiza la atención a pacientes internados y emergencias de guardia.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.