sábado 26 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de febrero de 2023 - 09:14
Salud.

Aire acondicionado: ¿Cómo usarlo sin que nos afecte?

El aire acondicionado pasó a ser una necesidad. Pero hay que tener en cuenta ciertas cosas para que no afecte nuestro sistema respiratorio.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Casi la mitad del país viene atravesando por una intensa ola de calor y las temperaturas vienen siendo insoportables. Es por ello que, aquellos que tienen la posibilidad, están todo el día con el aire acondicionado encendido. Pero, ¿Cómo usarlo sin que afecte nuestro sistema respiratorio?

Cecilia Fontán es neumonóloga (MN 63896) y explicó que hoy en día el aire acondicionado se convirtió en “un elemento básico y de supervivencia”.

Dijo que el aire se utiliza en temporada veraniega mayormente y de ser así resulta fundamental realizar la limpieza de los filtros una vez por mes. “Aquellos que pueden, contratan especialistas que también los desarman y limpian pieza por pieza. Eso sería lo ideal pero es un servicio que cuesta mucho más caro”, indicó la especialista.

CECILIA FONTÁN - USO DEL AIRE ACONDICINADO

¿Cómo usar correctamente el aire acondicionado?

La neumonóga explicó que el aparato respiratorio está preparado para respirar un aire con oxígeno. “Cuando no se limpian los aires, puede haber un montón de sustancias y bacterias que se alojen dentro del aire acondicionado y eso se puede aspirar. Es por ello que se debe limpiar los filtros una vez al mes”, remarcó Fontán.

Recordó que es sabido que lo recomendable es mantenerlos a una temperatura de 24º porque es amigable el consumo de energía y eso evita que se sobrecargue por demás el equipo. Pero claramente en aquellos lugares en donde la circulación de gente es mucho mayor, esa temperatura no alcanza para refrigerar los ambientes.

¿Qué es lo que nos puede enfermar?

La entrevistada explicó que lo que afecta al organismo es el cambio brusco de temperatura: “Pasamos de los 37º o 40º del exterior a un ambiente en donde la temperatura es de 20º, esas modificaciones son las que nos pueden llegar a generar que nos enfermemos”.

Sobre si es recomendable dormir toda la noche con el aire acondicionado prendido, la neumonóloga explicó que depende mucho del lugar. “Hay ambientes en donde es necesario dormir con los aires prendidos porque hace demasiado calor. El ventilador lo único que hace es recircular el mismo aire caliente que hay en el ambiente, en cambio el aire los enfría”.

La especialista aclaró lo siguiente también: “¿Qué es mejor el aire acondicionado o el ventilador?, no te sabría decir, pero yo particularmente prefiero un aire acondicionado usado inteligentemente”, indicó.

Una ducha de agua fría, ¿es suficiente?

La Dra. Fontán sostuvo que las dos cosas son necesarias, es decir “la ducha de agua fría baja la temperatura del cuerpo y el aire lo mantiene fresco. Si vos te duchás con agua fría y pasás a un ambiente caliente, la temperatura del cuerpo aumenta de nuevo”.

Recordó también que el cuerpo tiene que estar siempre en 37 grados, “todo el organismo funciona a esa temperatura. Si hubiese 45 grados de sensación térmica, los sistemas del organismo van a tener que trabajar más para bajar la temperatura y mantenerlo en los 37 grados”.

Por último remarcó la importancia de tomar mucha agua durante estos días de calor y consumir frutas y verduras frescas paras mantener hidratado el organismo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado