martes 06 de mayo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de marzo de 2022 - 18:57
Salud.

Alimentación saludable: cómo educar al cerebro

Una alimentación saludable comienza con educar el cerebro, según investigaciones demuestran que restringir alimentos solo hace que se quiera comer más.

Educar al cerebro a una alimentación saludable y con sentido, una tendencia acuñada como "dieta del cerebro", comienza a abrirse camino en los hábitos saludables, y la situación derivada de la pandemia constituye el "momento idóneo" para entrenar a la mente en conseguir una relación más sana con la comida.

Alimentación Saludable
Alimentación saludable: educar al cerebro

Alimentación saludable: educar al cerebro

Así lo explica la doctora en Farmacia y especialista en Nutrición Carmen González Vázquez, en una entrevista, en la que explora las posibilidades que plantea entrenar al cerebro para conseguir una relación más saludable con la alimentación que se ingiere y apartar el hábito de "probar la enésima dieta".

La dieta del cerebro, afirma, es un término que se intenta acuñar, de forma coloquial, en la nutrición para hacer comprender a la sociedad que lo importante de una dieta es ser consciente de lo que uno come.

Está demostrado que cuanto mayor es el grado de ansiedad en la persona, mayor volumen y frecuencia de comida acuñada como "insana o insaludable" ingiere, subraya.

En este contexto, cree que también cobra importancia el término "alimentación consciente", que sugiere una comida pausada, que no active tan rápido el centro de saciedad en el cerebro.

Se trata de satisfacer las necesidades alimenticias con una dieta saludable, pero guardando un equilibrio con lo que es darse pequeños momentos de placer, que permitan a la persona disfrutar con la gastronomía, afirma.

También cree y valora que esta forma de concebir la forma de alimentarse ha llegado para quedarse en la mentalidad, en general, de la sociedad.

A este respecto, considera "muy importante" educar a las generaciones más jóvenes, desde la infancia, en el necesario seguimiento de una dieta saludable y en que "tengan una relación muy sana con la comida", para lo que "los hábitos alimentarios en la familia son "fundamentales", y son importantes reforzarlos en edades tempranas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado