El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF), actualizó la guía en salud y les recomendó a las mujeres hacerse mamografías cada dos años a partir de los 40 años, lo que aumentará significativamente la detección temprana del cáncer de mama.
Los expertos en salud preventiva del país del norte estiman que así se pueden salvar alrededor de un 20 por ciento más de vidas si se traslada la edad regular de detección a los 40 años, en lugar de comenzar a los 50 años.
Basamentos del trabajo en Estados Unidos
El trabajo se basó en parte en el aumento de las tasas de cáncer de mama en las mujeres más jóvenes. “Más mujeres de 40 años han estado contrayendo cáncer de mama, y las tasas aumentan alrededor de un 2 por ciento cada año, así que esta recomendación marcará una gran diferencia para las personas de todo el país”, señaló en un comunicado la presidenta del Grupo de Trabajo, la Dra. Wanda Nicholson.
El cáncer de mama es el segundo cáncer más común y la segunda causa más común de muerte por cáncer entre las mujeres en Estados Unidos, según el USPSTF. El Colegio Americano de Radiología indicó que las nuevas recomendaciones del USPSTF aún “no van lo suficientemente lejos como para salvar la vida de más mujeres” (Getty).
2023d.jpg
Recomendaciones desde Estados Unidos por el cáncer de mama
Los especialistas subrayaron que las mujeres negras tienen un 40 por ciento más de probabilidades de morir de cáncer de mama que las mujeres blancas, y con frecuencia contraen cánceres agresivos a una edad temprana, señaló el USPSTF.
El grupo de salud se ha mostrado reacio a recomendar las mamografías después de los 74 años, señalando que no se ha investigado lo suficiente sobre los beneficios y los daños de continuar con las pruebas de detección en la vejez.
Indicaron que casi la mitad de las mujeres tienen senos densos, lo que aumenta su riesgo de cáncer de mama y significa que las mamografías podrían no funcionar tan bien para ellas. “Las mujeres merecen tener la mejor ciencia disponible para guiarlas sobre cómo proteger su salud”, dijo Nicholson.
¿Que son las mamografías?
Es el estudio clave para un diagnóstico precoz. En Jujuy, se detectan un promedio de 180 casos al año gracias a su realización. Se estima que 1 de cada 8 mujeres puede cursar esta enfermedad mientras la detección a tiempo permite que 9 de cada 10 casos puedan curarse. El estudio se realiza en un tiempo breve, no produce dolor y debe cumplirse de manera anual
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.