Dentro del ámbito de la atención médica, dos conceptos que son comunes en la vida diaria de los argentinos son "obra social" y "prepaga". A menudo se utilizan estas expresiones como si fueran intercambiables, pero en realidad no lo son. Aunque ambos son formas de provisión de servicios de salud, muchas personas no pueden distinguir entre si su cobertura corresponde a una obra social o a una empresa de medicina prepaga.
Ambas formas de cobertura médica, las obras sociales y las empresas de medicina prepaga, están sujetas a leyes compartidas y son supervisadas por la misma autoridad, que es la Superintendencia de Salud de la Nación. Este enfoque busca asegurar que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud esenciales y obligatorios. Entender la distinción entre ambas opciones permitirá determinar la alternativa más adecuada para cada situación individual.
El Gobierno acaba de publicar el decreto que marca la desregulación de las obras sociales y las prepagas.
Diferencias entre obra social y prepaga
Una distinción clave radica en que las obras sociales se sustentan mediante las contribuciones y aportes de trabajadores y empleadores, en contraste con las empresas de medicina prepaga, que operan como entidades privadas ofreciendo servicios médicos a cambio de una tarifa mensual.
Es común que las obras sociales sean gestionadas por los sindicatos o gremios vinculados a una profesión o sector específico, financiadas a través de las contribuciones de sus miembros. Por otro lado, las empresas de medicina prepaga son todas de naturaleza privada.
Cuál es la mejor opción para casa caso.
¿Obras sociales o prepagas?
- Las obras sociales operan bajo un esquema de atención médica estandarizado, conforme a lo establecido por la legislación vigente. Cualquier servicio adicional que no esté contemplado en el plan de la obra social es responsabilidad de entidades externas.
- Por otro lado, las empresas de medicina prepaga ofrecen una variedad de planes y servicios diseñados para ajustarse a las necesidades económicas de cada afiliado. Cada plan ofrece diferentes niveles de atención, con la posibilidad de añadir servicios adicionales a los planes básicos en algunos casos.
- Las obras sociales generalmente no incluyen atención médica internacional en sus servicios, y si lo hacen, suele ser de manera restringida.
- Por otro lado, las empresas de medicina prepaga ofrecen la opción de tener cobertura médica en el extranjero, lo cual resulta beneficioso para aquellos individuos que viajan con regularidad a otros países y desean asegurarse atención médica fuera de su lugar de residencia.
Muchas personas no logran identificar si su cobertura corresponde a una obra social o a una prepaga.
Desregulación de las obras sociales y las prepagas
El Gobierno ha formalizado la liberalización del sistema de obras sociales, una medida destinada a permitir que los trabajadores elijan libremente entre los servicios ofrecidos por las entidades gestionadas por los sindicatos o las empresas de medicina prepaga.
La decisión se consolidó con la promulgación del decreto 170/2024, suscrito por Javier Milei, en conjunto con el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Salud, Mario Antonio Russo.
Tanto las obras sociales como las prepagas están intervenidas por leyes en común.
“El derecho a la libre elección podrá ser ejercido por los afiliados titulares de los Agentes del Seguro de Salud comprendidos en el artículo 1° de la Ley N° 23.660, entre cualesquiera de las entidades incluidas en dicha norma, con la excepción prevista en el artículo 9° del presente”, establece la modificación del artículo 1°.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.