sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de diciembre de 2024 - 19:38
Los motivos.

Por qué a mi mascota le agarra el estornudo inverso

El estornudo inverso en mascotas es un fenómeno que puede parecer alarmante para los dueños pero en realidad es muy común. Cuáles son las causas.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El estornudo inverso en mascotas, también conocido como “respiración paroxística”, es cuando un perro inhala aire rápidamente por la nariz, en lugar de expulsarlo como en un estornudo normal. Se trata de un fenómeno que puede parecer alarmante para los dueños pero en realidad es muy común. Los detalles, en la nota.

image.png

Por qué a mi mascota le agarra el estornudo inverso

El estornudo inverso en perros es un fenómeno que puede parecer alarmante para los dueños, pero en realidad es relativamente común y, en la mayoría de los casos, inofensivo.

image.png

El estornudo inverso, también conocido como colapso traqueal o inspiración espasmódica, se produce cuando un perro sufre una irritación de la garganta y experimenta una contracción espasmódica de las vías respiratorias. A diferencia del estornudo convencional, en el estornudo inverso el aire se inhala rápidamente en lugar de ser expulsado.

La causa exacta no se conoce con certeza, pero se cree que factores como la excitación, el ejercicio vigoroso, la exposición al polen o el humo, o la presencia de alergias e infecciones respiratorias pueden desencadenar algunos de estos episodios.

De hecho, hay algunas razas de perros, como los Pugs, Bulldogs y Chihuahuas, que parecen ser más propensas a experimentar estornudos inversos debido a su estructura anatómica.

Aunque el estornudo inverso puede parecer preocupante, en la mayoría de los casos no es peligroso y suele durar apenas unos pocos segundos. Durante un episodio de estornudo inverso, el perro puede exhibir síntomas como ruidos fuertes y rápidos de inhalación, estiramiento del cuello, arcadas o incluso manifestar una expresión de ansiedad.

image.png

En estos casos es importante mantener la calma e intentar tranquilizar a nuestro perro durante el episodio, ya que el estrés o trasladarle evidencias de nerviosismo puede empeorar los síntomas.

Si bien el estornudo inverso es generalmente inofensivo, en algunos casos extraños e infrecuentes puede ser indicativo de un problema subyacente más grave. Si los episodios de estornudo inverso se vuelven frecuentes, prolongados o van acompañados de otros síntomas preocupantes, como dificultad para respirar, debilidad o desmayos, es recomendable acudir a nuestro veterinario para descartar posibles complicaciones.

Cómo se puede prevenir el estornudo inverso en perros

Aunque no se puede prevenir completamente el estornudo inverso en los perros, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir su frecuencia o gravedad.

image.png

Los especialistas recomiendan mantener un ambiente libre de irritantes: evitar la exposición de nuestra mascota a alérgenos como el polen, el humo del tabaco y los productos químicos fuertes puede ayudar a reducir los episodios de estornudo inverso.

También hay que evitar el ejercicio intenso después de comer: los episodios de estornudo inverso pueden ser más comunes después de que nuestro perro haya comido o bebido. Esperar un tiempo prudencial antes de realizar actividades físicas puede ayudar a prevenir su aparición.

Además hay que utilizar técnicas de relajación: el estrés y la ansiedad pueden desencadenar episodios de estornudo inverso. Implementar técnicas de relajación, como el masaje suave o la música relajante, puede ayudar a reducir la frecuencia.

Algunos perros pueden beneficiarse de un ligero cambio en la postura durante un episodio de estornudo inverso. Levantar suavemente el pecho del perro con las manos o animarlo a sentarse en posición vertical puede ayudar a aliviar la presión sobre las vías respiratorias y facilitar la respiración.

Para calmar un estornudo inverso en perros podés intentar: masajear suavemente la garganta, tapar ligeramente su nariz para que abra la boca y trague saliva, ofrecerle agua para suavizar la garganta, soplarle suavemente en la cara, darle un snack y golpearle suavemente el pecho.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado