miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de mayo de 2021 - 08:11
Acontecimientos

Efemérides: que pasó un 17 de mayo

Desde el fallecimiento de un dictador argentino, fallecimiento de un reconocido escritor uruguayo y el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia se destaca en las efemérides de hoy.

En las efemérides de un día como hoy, un 17 de mayo pero de 1914, se enfrentan por primera vez Belgrano y Talleres de Córdoba con victoria del equipo pirata por 1 a 0. El partido duró poco ya que luego del gol de José Lascano, la T reclamó posición adelantada y en modo de protesta, abandonaron el campo de juego.

En 1953 nació el cantante Luca Prodan, líder de Sumo, en Italia. Fue un reconocido músico quien a comienzos de los 80´ se radicó en Argentina. Falleció un 22 de diciembre de 1987 producto de una cirrosis hepática.

image.png

Hoy es el Día de la Armada Argentina y se celebra desde 1961 en conmemoración de la victoria de la fuerza naval argentina al mando del almirante Guillermo Brown sobre la escuadra de España en el “Combate de Montevideo”.

Nace un 17 de mayo de 1971, la economista Máxima Zorreguieta, reina consorte de los Países Bajos por su matrimonio con el rey Guillermo Alejandro. Es la segunda latinoamericana en ser consorte de un soberano de Europa, después de María Teresa, duquesa de Luxemburgo, de origen cubano.

image.png

Un 17 de mayo pero de 1990, la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de su listado de dolencias psiquiátricas. El organismo deja de considerar “enfermos” a los gays y de esta manera la fecha se recuerda cada año como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia.

image.png

En 2009, un 17 de mayo falleció Mario Benedetti, escritor uruguayo a sus 88 años debido a una afección pulmonar. Fue autor de libros como “Montevideanos” y novelas como “La tregua” y “Gracias por el fuego”. Su extensa obra incluye tres volúmenes de “Inventario”, “Quemar las naves”, “La casa y el ladrillo”, “Rincón de haikus” y “Defensa Propia”. En 1999 recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

image.png

Jorge Rafael Videla falleció un 17 de mayo de 2013 a los 87 años en el penal de Marcos Paz, donde cumplía con la reclusión perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la Dictadura. Asumió como Jefe de Ejército en 1975 y el 24 de marzo de 1976 lideró el golpe militar contra Isabel Perón, dejó el poder en 1981 y fue procesado por el decreto 158 de Raúl Alfonsín. La Justicia lo condenó a cadena perpetua y Carlos Menem lo indultó en 1990. Ocho más tarde, fue arrestado por robo de bebes.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Lo destacado