El Día Internacional del Orgullo LGBT+ se celebra cada año el 28 de junio para luchar por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Por qué se conmemora, los detalles, en esta nota.
Hoy es el Día Internacional del Orgullo LGBT: por qué se celebra
Para promover la tolerancia, la igualdad de derechos ante la ley, la no discriminación y la dignidad de las personas LGBT se celebra en todo el mundo el Orgullo Gay.
El Día Internacional del Orgullo LGBT se celebra el 28 de junio debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) ocurridos en el año 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.
Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn, situado en un barrio de Nueva York. Como respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas, que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales.
Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras muestras de lucha del colectivo homosexual en Estados Unidos y en el mundo. Se consideran los precedentes de las marchas del Orgullo Gay.
Las celebraciones del orgullo gay tienen un trasfondo reivindicativo, ya que en muchos países del mundo la homosexualidad y la condición sexual no tradicional siguen estando criminalizadas, y en muchos otros, aunque las leyes los amparen, no están aceptadas socialmente.
Durante la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT+ se desarrollan las coloridas marchas del Orgullo Gay, que coinciden en el hemisferio norte con el inicio del verano. El símbolo principal que se exhibe es la bandera con los colores del arco iris.
Día del Orgullo Gay: los detalles sobre la marcha en Jujuy
La concentración está programada para las 16 horas en la Plaza Belgrano, desde donde partirá la marcha a las 19 horas.
Este año, las consignas principales son un homenaje a Jorge Wierna, un llamado urgente para poner fin a los crímenes de odio, y la exigencia de justicia por el lesbicidio de Barracas.
Entre las demandas de este año, se destacan la adhesión provincial a la Ley de Cupo Laboral Trans - Travesti, una nueva ley antidiscriminatoria, y la adhesión a la Ley Integral de VIH.
Además, se solicita una reparación histórica para el colectivo travesti - trans, respeto a las niñeces y adolescencias diversas, y un cupo habitacional para el colectivo LGBT+.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.