La NASA, el instituto de investigaciones espaciales de los Estados Unidos, brindó una información que puso en alerta a todo el mundo: si el movimiento lunar continúa como lo viene haciendo hasta este momento, para 2030 este tendrá severas implicancias y traerá fuertes inundaciones en algunas costas del mundo, que incluso llegarán a perjudicar las economías de esos lugares.
La NASA pronostica inundaciones "catastróficas" para 2030
De acuerdo a lo advertido en dicho centro espacial, a eso se agregará la concentración de gases, la suba del nivel del mar, temperaturas elevadas, deshielo glaciar, y otros problemas ambientales.
Como es sabido, el movimiento gravitatorio de la Luna, nuestro único satélite natural, tiene implicancias en el movimiento de los mares, así como en las eventuales crecidas.
Luna de Júpiter: se halló carbono debajo de la superficie
De esta forma, se determinó que los habitantes de las zonas costeras verán alterados sus modos de vida, y prácticamente estarán obligados a trasladarse de sus lugares. El fenómeno perjudicaría particularmente al Atlántico y del Golfo del autodenominado "Norteamérica", aunque el estudio indica que otras regiones del planeta podrían salir también perjudicadas.
Las primeras conclusiones señalan una crecida especialmente en el Océano Atlántico, aunque no se descarta que puedan producirse en los demás océanos. "Cuando la Luna y la Tierra se alinean de manera específica entre sí y con el Sol, la atracción gravitacional resultante y la respuesta correspondiente del océano pueden hacer que los habitantes de las ciudades se enfrenten a inundaciones cada uno o dos días", indicó la investigación de la Nasa.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.