lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de marzo de 2025 - 08:10
24 de marzo.

Actividades en Jujuy por el "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia"

Distintas actividades se van a desarrollar con relación al "Día de la Memoria" en Argentina. En Jujuy la marcha central se realizará en horas de la tarde.

Silvano Pintos
Por  Silvano Pintos

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora hoy en Argentina, recuerda el golpe de Estado de 1976 que dio inicio a la dictadura cívico-militar. Este año se cumplen 49 años de aquel suceso, y las actividades en todo el país buscan mantener viva la memoria de las víctimas de crímenes de lesa humanidad y repudiar cualquier intento de negacionismo o relativismo de esos hechos.

En Jujuy, las actividades se desarrollarán bajo la consigna "Nunca Más, Ni un Derecho Menos". Las organizaciones de derechos humanos han programado diversas acciones en localidades como San Salvador de Jujuy, San Pedro, Purmamarca, Guerrero, La Quiaca y Libertador General San Martín.

image.png

Actividades principales en Jujuy

A partir de las 9:00, partirá una movilización desde el monolito de la Memoria hasta la Plaza Central de Libertador General San Martín, organizado por Madres de Detenidos Desaparecidos de Ledesma-Jujuy, Capoma y DDHH.

En Purmamarca a las 9:30, en la plaza 9 de julio de aquella localidad, se renovarán las placas de detenidos desaparecidos.

Posteriormente a las 10:00, en la entrada al pueblo de Guerrero, se realizará la “Marcha de los Pañuelos Blancos” organizada por organismos de derechos humanos, AJI 20 y ATD.

La marcha central se llevará a cabo a partir de las 15:00 horas en el Parque de la Memoria en la zona sur de nuestra ciudad, organizada por Organismos de Derechos Humanos.

image.png

Actividades en Buenos Aires

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán las actividades centrales con diversas concentraciones y movilizaciones. Este año marca el 49º aniversario del último golpe militar en Argentina, y se espera una participación masiva en Plaza de Mayo.

Las organizaciones de derechos humanos, incluyendo Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, H.I.J.O.S., y otras, realizarán una marcha unificada hacia Plaza de Mayo. El acto central está previsto para las 16:30, donde se leerá un documento consensuado por referentes como Estela de Carlotto, Taty Almeida y Adolfo Pérez Esquivel.

La agrupación peronista La Cámpora llevará a cabo su tradicional caminata desde la ex ESMA hasta Plaza de Mayo, un recorrido de 16 kilómetros. La caminata comenzará a las 9:00 desde la Secretaría de Derechos Humanos.

Las movilizaciones contarán con la participación de organizaciones como la CGT, CTA, y diversas agrupaciones de izquierda, además de los principales organismos de derechos humanos. El mensaje central será de rechazo al negacionismo y a las políticas del gobierno actual, reafirmando la consigna de Memoria, Verdad y Justicia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado