domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de mayo de 2021 - 16:39
Coronavirus

Argentina recibirá 6 millones de vacunas de Sinopharm

Argentina acordó con Sinopharm que en junio llegarán dos millones y en julio, otros cuatro. El Gobierno asegura que vacunará a todos los pacientes de riesgo.

Argentina recibirá 6 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm para que en junio lleguen dos millones y otras cuatro en julio, lo que consolida la posibilidad de tener inmunizada con al menos una dosis a todas las personas de riesgo.

image.png

La empresa china proveerá las vacunas con un nuevo packaging que va a permitir que en un solo vuelo lleguen dos millones de dosis. Esta noticia se dio luego de que el presidente Alberto Fernández gestionara con su par chino, XI Jinping, el envío de dos millones de dosis en abril para aplicar la segunda dosis de las Sinopharm aplicadas en febrero.

Se trata de una cifra de vacunas esencial, ya que permitirán concluir con la inmunización de todas las personas de riesgo (mayores de 60 y personas de 18 a 59 años con enfermedades previas) y se puedan producir importantes avances en la vacunación de personas de 50 a 59 años y aún, dependiendo el distrito, franjas de menores de 50.

Los dos millones de dosis de junio de Sinopharm se suman a, como mínimo, tres millones y medio que vendrán desde Estados Unidos y México de la vacuna Oxford-AstraZeneca y al menos dos millones de dosis de Sputnik que llegarán desde Moscú. De esta manera, cómo mínimo Argentina recibirá un piso de siete millones y medio de dosis en el próximo mes.

image.png

Mientras tanto, el gobierno nacional avanza en un acuerdo entre Sinopharm y Sinergium Biotech, laboratorio propiedad de las familias Bagó, Gold, Sigman y Sielecki, para producir la vacuna en una planta ubicada en la localidad bonaerense de Garín.

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete ratificó el acuerdo con la empresa Cansino Bio para la provisión de más vacunas. El Ministro explicó que “es de una sola dosis y el ensayo se hizo en la Argentina. Se encuentran en la fase 3 de desarrollo, en la que se prueba su eficacia y seguridad”.

Según el Monitor Público de Vacunación, en todo el territorio nacional ya se distribuyeron 12.879.304 dosis, de las que se aplicaron 11.503.476: 8.988.267 de la primera dosis y 2.515.209 con ambos componentes.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado