En China 15 elefantes marchan donde ya recorrieron 500 kilómetros por el suroeste del país pero dejaron serios daños en granjas y cultivos por un millón de dólares y los zoólogos no entienden el motivo de porque abandonaron su hábitat natural.
Según informó la televisión china, la manada, que incluye tres bebes elefantes, salió a mediados de abril de la reserva de Xishuangbanna, une región fronteriza con Laos y Birmania, rumbo al norte y desde entonces ya recorrió 500 km.
Ayer, la manada se encontraba a 20 km de la metrópolis de Kunming, de casi siete millones de habitantes, capital de la provincia de Yunnan. La televisión transmite imágenes de los elefantes cruzando las ciudades durante la noche, detenidos en las carreteras principales o destrozando los campos de maíz.
El equipo de seguimiento de la manada está tratando de guiar a los animales creando barreras y usando comida como cebo. Cuatro toneladas de plátanos, piñas y maíz fueron utilizadas para llevarlos hacia una zona de baja densidad poblacional. El dispositivo consta de 228 vehículos, además de cuatro excavadoras y tres drones.
Desde el inicio de la marcha, los animales causaron daños por 6,8 millones de yuanes (1,1 millones de dólares), que incluye la destrucción de 56 hectáreas de cultivos.
Los testigos de la zona comentaron que “estábamos durmiendo en el ático, y a eso de la una de la madrugada oímos ruidos. Me asomé a la ventana y vi dos elefantes adultos en el patio. Llamé al jefe del pueblo y me dijo que no me moviera ni hiciera ruido”.
La investigadora Becky Shu Chen opinó que esta manada podría haber sido movilizada por el estrés y el pánico. Del mismo modo, agregó que el último movimiento de este tipo tuvo lugar probablemente hace unos 400 años, cuando vagaban desde los bosques del sur de la provincia de Yunnan hasta las aguas del río Amarillo o Huang He.
El elefante asiático está incluido en la Lista Roja de Especies en Peligro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Esta especie, identificada como “en peligro de extinción”, goza de protección Clase A en China, al mismo nivel que el panda gigante.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.