El jugador del Liverpool, Diogo Jota, de 28 años, y su hermano, de 26, murieron en las primeras horas de hoy tras un accidente vial en la autovía A52, a la altura de Cernadilla (Zamora). La central de emergencias 112 de Castilla y León recibió múltiples avisos que reportaban un auto fuera de la ruta y envuelto en llamas.
Fuentes cercanas a la investigación indican que los dos hermanos, de nacionalidad portuguesa, viajaban en un Lamborghini que, por motivos aún bajo análisis, se desvió de la autovía Rías Bajas (A52), a la altura del kilómetro 65, en dirección a Benavente, alrededor de las 00:40.
El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora.
Las primeras hipótesis del accidente
Según las primeras hipótesis manejadas por los investigadores, el vehículo podría haber sufrido la explosión de uno de sus neumáticos en pleno adelantamiento, lo que provocó que perdiera el control, saliera de la calzada y acabara envuelto en llamas.
Los equipos de bomberos lograron sofocar las llamas, que incluso se habían extendido hacia la vegetación cercana, y prestaron apoyo a los servicios médicos de emergencia y a la Guardia Civil en el operativo. Sin embargo, pese a los esfuerzos, los sanitarios solo pudieron certificar el fallecimiento de los dos jóvenes en el lugar del siniestro.
Diogo Jota en un partido del Liverpool.
La carrera del jugador Diogo Jota iba en ascenso
Diogo Jota, cuyo nombre completo es Diogo José Teixeira da Silva, nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal, y ha forjado una trayectoria ascendente en el fútbol gracias a su disciplina, su capacidad para adaptarse a distintos esquemas tácticos y un olfato goleador que lo consolidaron como pieza fundamental tanto en el Liverpool FC como en la selección nacional de Portugal.
Inició su formación futbolística en las divisiones juveniles del Gondomar antes de pasar al Paços de Ferreira, donde debutó en la Primeira Liga con apenas 18 años durante la temporada 2014-2015. Su talento no tardó en destacar: en su segundo año como profesional, logró marcar 14 goles en 35 encuentros, un rendimiento que despertó el interés del Atlético de Madrid, club que adquirió sus derechos federativos en 2016.
No obstante, jamás llegó a estrenarse de manera oficial con la camiseta del club madrileño. En cambio, fue enviado a préstamo en primera instancia al FC Porto, donde logró consolidarse como una de las revelaciones del campeonato portugués gracias a sus actuaciones consistentes y a su capacidad de desequilibrio.
Posteriormente, recaló en el Wolverhampton Wanderers, equipo que en ese entonces competía en la Championship, la segunda división inglesa, y que acabaría siendo clave en su proyección internacional.
Durante la campaña 2017-2018, bajo la conducción técnica de Nuno Espírito Santo, Jota se erigió como el líder ofensivo del Wolverhampton, contribuyendo de forma decisiva al ansiado regreso del club a la Premier League. Su impacto no se detuvo allí: en su primer año en la máxima categoría inglesa, firmó 9 tantos y se consolidó como una de las piezas más influyentes del conjunto.
Así ha quedado el coche de Diogo Jota.
Su versatilidad para desempeñarse como extremo, mediapunta o delantero le otorgó un papel estratégico dentro del esquema táctico. En total, acumuló más de 130 presentaciones con los Wolves y dejó una marca imborrable en la institución.
El salto del jugador a Inglaterra y la consagración en Wolverhampton
En septiembre de 2020, el Liverpool, bajo la dirección de Jürgen Klopp, cerró la incorporación del atacante portugués tras concretar una transferencia que superó los 40 millones de euros. Desde sus primeros partidos, Jota demostró un instinto goleador notable y una capacidad de adaptación que le permitió integrarse sin dificultades en el dinámico planteamiento táctico del conjunto inglés.
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras arder su coche después de un accidente.
Durante su temporada debut, consiguió anotar 13 tantos, a pesar de verse obligado a permanecer fuera de las canchas durante varios meses debido a una lesión.
En los años posteriores, compartió minutos en la delantera con figuras de la talla de Sadio Mané, Mohamed Salah y Roberto Firmino, desempeñando un papel clave en una etapa marcada por éxitos. Formó parte del plantel que se alzó con la FA Cup y la Community Shield, además de protagonizar la campaña que llevó al Liverpool a disputar la final de la Champions League en 2022.
El aporte de Diogo Jota a la selección de Portugal
Dentro de la selección nacional de Portugal, Diogo Jota hizo su estreno en 2019, integrándose a la camada de jóvenes talentos que han acompañado a Cristiano Ronaldo en las recientes citas internacionales.
El accidente ha ocurrido esta madrugada en la A52.
Participó activamente en la Eurocopa 2020 y también fue parte del plantel que representó al país en el Mundial de Qatar 2022, aunque una lesión le impidió disputar algunos encuentros durante las fases de clasificación previas a ambos torneos.
Su inclusión en el frente de ataque ha significado un aporte de velocidad, versatilidad y frescura, gracias a un estilo de delantero capaz de desenvolverse con eficacia tanto en sistemas de posesión prolongada como en esquemas que priorizan el contragolpe rápido.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.