En el Día Nacional del Libro, hicimos un amplio recorrido por los barrios de la provincia para saber cuánto lee nuestra población, que tipo de libro y si prefieren digital o físico.
Las opiniones fueron variadas. Nos encontramos en una sociedad de mucho consumo cibernético y una gran parte de la población no tiene esa práctica diaria de leer sino que se centra más en navegar por las distintas redes sociales, consumo de entretenimiento, y que simplemente se ha ido perdiendo un poco el hábito de la lectura en general.
El libro físico, libro de papel es el que siguen eligiendo las personas. Pero algunos opinan que la web facilita a la comunidad a llegar a cualquier libro y texto, ya que todo se puede conseguir en internet.
"Un poco las dos. Lo bueno de la web es que con tan solo tener una conexión a internet o descargarlo ya lo llevas con vos en el celular o en el dispositivo, y algunas veces podes conseguirlo de manera gratuita. Pero la esencia del libro físico es realmente única", dijo un vecino de la ciudad siderúrgica.
La frase más repetida por los jujeños, y sin dudas cualquier ser humano que considera importante la lectura fue: "Lo importante es leer como sea, y de cosas que puedan sumar a nuestra mente. Comprar un libro tiene su encanto".
Día nacional del libro TJ.mp4
¿Cuál es el mejor momento para leer?
La noche fue el horario más elegido entre los jujeños, cuando estas relajado, un momento de calma, cuando hay mucho desgaste es lindo disfrutar de una buena historia para leer.
Un señor de 60 años, expresó que "a los niños es fundamental inculcarles la lectura desde pequeños, reforzar conocimientos, palabras, frases, va a ser clave para la vida de esa persona a futuro, por supuesto continuando con el hábito".
Según la encuesta realizada por Todo Jujuy, la gente sigue prefiriendo el libro físico , teniendo en cuenta que como seres que vivimos pendientes a una pantalla ya sea el celular, la computadora en el trabajo o por ocio, sentarse a leer un libro tangible, genera un buen momento, de calma y serenidad, disfrutándolo un poco más que el digital, sin tener distracciones del mismo.
"Leer suma a la creatividad e imaginación” fueron las palabras de una joven estudiante de la ciudad de Palpalá.
Artículos cortos, de deportes, literatura, fueron los más elegidos de manera digital, mientras que textos sobre psicología, y ficción se leen más en libro de papel.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.